28 may. 2025

Diputados piden juicio político para el defensor del Pueblo, Miguel Godoy

Diputados presentaron oficialmente el libelo acusatorio en contra del defensor del Pueblo, Miguel Godoy. Documentaron 57 causales, incluyendo 47 denuncias de mujeres por acoso laboral y sexual. Además, hay casos de presunta malversación y cobro indebido.

Pendiente. Miguel Godoy quiere quedarse en el cargo.

Pendiente. Miguel Godoy quiere quedarse en el cargo.

Foto: Archivo

El pedido de juicio político fue presentado este miércoles de tarde ante la presidencia de la Cámara de Diputados. El escrito sostiene que Miguel Godoy, en su calidad de defensor del Pueblo, incurrió en mal desempeño de funciones.

“El defensor del Pueblo es una persona envuelta en varios hechos de violencia física y verbal. Ha amenazado, desafiado y se ha burlado de condiciones personales como ser apariencia física, orientación sexual”, señala el documento presentado.

“Muchas de estas afrentas ocurrieron en espacios públicos o trascendieron y fueron tapa de artículos periodísticos, pero siempre se escuda en su inmunidad como defensor para evitar ser detenido, lo cual distorsiona el real uso que se debe hacer con las inmunidades y pasa a constituir una especie de búnker para las arbitrariedades y no un poder para hacer escuchar la voz de quienes no son escuchados”, añade el documento.

El pedido fue firmado por los diputados Carlos María López, Tito Ibarrola, Sebastián Villarejo, Kattya González, Rocío Vallejos, Celeste Amarilla, Sebastián García, Renato Ibarrola, Emilio Pavón, Norma Camacho, Ariel Villagra, Enrique Mineur, Eusebio Alvarenga y Teófilo Espínola.

5310831-Libre-701741347_embed

El libelo acusatorio contra Godoy tiene 34 páginas y 6 capítulos e incluye denuncias de malversación, cobro indebido, abuso de poder, misoginia y acoso.

“No hay una sola ley de la istración Pública que él no haya violado, aparte lo más grave de la Contraloría, es como saben el cobro indebido por el carnet de la objeción de conciencia y luego las denuncias que no son poca cosa”, mencionó a los medios la diputada Celeste Amarilla (PLRA).

Lee más: Defensor del Pueblo niega maltrato tras denuncias en el Congreso

El único colorado que dijo que apoyará el juicio político al defensor del Pueblo es Hugo Ramírez. El resto alega “no saber nada” y Bachi Núñez dijo que está en contra porque hay “otras cosas más graves”, o sea un bandido por vez nomás se puede echar, según él, y este no le interesa, informó vía Twitter la periodista Rocío Pereira Da Costa.

“Ni un día más se puede quedar este ‘defensor del Pueblo'… Aguardamos el resto de las pruebas desde @SenadoresPyy ya firmamos el pedido de juicio político”, tuiteó el diputado Hugo Ramírez.

Audios filtrados y repartija de cargos

Un audio filtrado revela que el defensor Miguel Godoy estuvo operando para poder disponer de más cargos en beneficio de su primer anillo.

La grabación correspondería a una reunión entre el defensor y funcionarios de su entorno inmediato, y a juzgar por los hechos referidos en el audio, habría ocurrido a finales del 2019.

Godoy comenta en el encuentro los avances, sobre lo que entonces eran conversaciones, para la presentación de un proyecto de ley en el Senado.

Te puede interesar: Más de 10 mujeres denunciaron por violencia a Miguel Godoy en el Senado

El proyecto iba a ser propuesto por el entonces senador Luis Alberto Castiglioni, actual ministro de Industria y Comercio, a quien se refiere en el audio como “Lucho”, denotando una relación de amistad.

Godoy pretendía que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), una institución del Estado con autarquía funcional, pase a convertirse en una dirección más de la Defensoría del Pueblo, y así poder disponer de sus rubros.

“Lo único que les digo es que vamos a estar muy bien. El senador Castiglioni se comprometió conmigo, con nosotros, de que en febrero va a presentar el proyecto de ley. Ahí lo que vamos a ser ricos, ese lo que vamos a sacar la lotería (…)”, se le escucha a Godoy decir a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.