29 may. 2025

Directorio del PLRA convocado para evitar remate y apagar otro incendio

El partido de oposición se enfrenta a una nueva crisis, buscando frenar el remate de seis inmuebles por disposición judicial. El Directorio liberal evaluará esta situación, buscando aprobar un nuevo préstamo de G. 2 mil millones en medio de peleas y divisiones internas.

PLRA.png

El PLRA reunirá a su Directorio para evaluar su situación financiera.

Foto: Captura de video

Nuevamente el horno no está para bollos en el PLRA. Además de las constantes rencillas, divisiones, acusaciones y enfrentamientos, ahora se suma un problema más, que será objeto de debate este miércoles, a partir de las 18:00 horas, en sesión del Directorio.

La dificultad que atraviesan los azules tiene que ver con la disposición judicial de que unos seis inmuebles, en donde funcionan los comités liberales, sean llevados a remate a raíz de una serie de demandas que la nucleación política recibió en los últimos años. La mayoría de ellas, impuestas por entidades financieras, y otras, por particulares.

Se calcula que la deuda del partido opositor oscila alrededor de unos G. 30 mil millones y lo que recibe en concepto de subsidio no alcanza para tapar el agujero financiero.

La situación es tan angustiante para los liberales que hasta la sede central del partido, ubicado en el centro de Asunción, podría también ir a remate en un futuro muy cercano.

plra fachada.jpg

Sede del PLRA podría estar en riesgo.

La situación se torna bastante confusa y delicada, a juzgar por las diferencias internas que existen dentro del PLRA.

Para salvar la situación, ya existe una línea de crédito de casi G. 2 mil millones de un banco capitalino a ser otorgada, en caso de aprobarse. Del total de del Directorio que son 57, se necesitaría una mayoría simple para el efecto.

Si el grupo de del Directorio, conformado por el bloque del “Nuevo Liberalismo” —encabezado por Basilisa Vázquez, cercana al senador Dionisio Amarilla—, se opone, indefectiblemente el PLRA irá a remate de los locales de sus comités. Otro que tampoco apoyaría la medida es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Además de los seis inmuebles, también correría la misma suerte las casas de la ex tesorera del PLRA, Esmerita Sánchez, quien ofició de garante para salvar deudas anteriores.

Por esa razón, el Directorio tendrá que resolver si salva de esta situación al partido o, una vez más, priorizan sus peleas internas.

Más contenido de esta sección
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.
Un mes antes de ser destituido a través de un juicio político, el ex presidente Fernando Lugo visitó la India en mayo de 2012, convirtiéndose en el primer mandatario paraguayo en hacerlo. Más de una década después, Santiago Peña viajará al país asiático para una visita oficial que comenzará el lunes.
La primera parte de la sesión del Senado estuvo marcada por el debate entre oficialistas y opositores sobre el pedido de intervención para los municipios de Ciudad del Este y Asunción. Celeste Amarilla y Javier Zacarías Irún terminaron la discusión a los gritos.