29 may. 2025

Dos guardias y una residente de Paraná Country Club son detenidos tras fuga de presunto narco

La Fiscalía dispuso este martes la detención de tres personas y la incautación de armas de fuego, vehículos y documentos. Los allanamientos del Operativo Turf fueron realizados en una fábrica de Ciudad del Este y en el complejo habitacional Paraná Country Club, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la tarde de este martes que en el marco del Operativo Turf, la Fiscalía ordenó la detención de los guardias de seguridad Miguel Paniagua Mello y Eusebio Cáceres Benítez, como así también de Karl Andressa Guimaraes, residente en el complejo habitacional Paraná Country Club, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

Supuestamente, la mujer obstruyó el ingreso de la comitiva con un vehículo, el cual permitió la fuga de un hombre que es buscado por la Justicia brasileña, identificado como Lindomar Reges Furtado.

Lea más: Operativo Turf: Presunto narco logra escapar de allanamiento en Paraná Country Club

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Manuel Rojas, quien se incautó de tres vehículos, una pistola Glock, modelo 18, calibre 9 mm con dos cargadores y un subfusil marca Sig Sauer, calibre 9 mm con dos cargadores.

En un primer momento fueron demorados un total de 20 guardias de seguridad para ser identificados y al final se detuvo a solo dos de ellos. Estos presuntamente tuvieron activa participación al intentar evitar que ingrese la comitiva al lugar, informó a Última Hora Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Embed

En otro allanamiento, encabezado por el fiscal Elvio Aguilera, realizado en la empresa Black Eagle Group SA, ubicada en el km 18,5 Acaray en Ciudad del Este, se incautaron de varios documentos.

Los intervinientes buscan desmantelar una red internacional que traficaba cocaína desde el Brasil a Europa. Las autoridades paraguayas trabajan en conjunto con la Policía Federal del Brasil.

Sobre los procedimientos, el fiscal Manuel Rojas informó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que los guardias del complejo habitacional no permitieron un rápido de la comitiva y el presunto narcotraficante abandonó el lugar por una salida alternativa a bordo de una camioneta.

Nota relacionada: Narco tenía habeas corpus para desplazarse sin ser molestado

“En la portería nos detuvieron por un tiempo inexplicable y en las cámaras de seguridad se ve cómo nuestro objetivo escapaba, mientras nosotros esperábamos para ingresar”, dijo.

El agente del Ministerio Público comentó que el sospechoso incluso cuenta con varias propiedades en Paraguay, por lo que estaría vinculado al lavado de activos.

Informó que el hombre sería el principal responsable del envío de unas 23 toneladas de cocaína que fueron enviadas a Europa e incluso habría nexos con otras incautaciones realizadas en Paraguay.

Supuesto narco tenía hábeas corpus

Reges Furtado posee 67 procesos en el Brasil, en diferentes estados, conforme al portal Jusbrasil. Sin embargo, se conoció que el sospechoso fue beneficiado con un hábeas corpus para circular sin ser molestado.

El documento firmado por un juez penal de Garantías prohibió a los de la fuerza pública ejercer su aprehensión, a menos que sea en flagrancia de un crimen o delito.

El juez firmante, Juan Carlos Ruiz Díaz, argumentó que otorgó el hábeas corpus al brasileño debido a que supuestamente era extorsionado por policías y que su determinación se basó en un informe de Interpol, donde no existe orden de captura contra Reges Furtado.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.