29 may. 2025

Dos mujeres astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI

Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Dos mujeres astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI.

Fotografía cedida por la NASA, donde aparecen las astronautas Anne McClain (i) y Nichole Ayers (d).

Fuente: EFE

La misión extravehicular (EVA, en inglés) comenzó alrededor de las 9:15 EST (13:15 GMT), más de una hora después de lo programado debido a revisiones de última hora en uno de los guantes de una de las astronautas y las cámaras corporales.

McClain y Ayers reubicarán una antena de comunicaciones del laboratorio orbital e instalarán un soporte de montaje que servirá de base para un nuevo conjunto de es solares desplegables, conocidos como Irosa (International Space Station Rollout Solar Arrays).

Estos es, que llegarán en una futura misión de reabastecimiento de SpaceX, permitirán aumentar la capacidad energética de la estación hasta en un 30%, pasando de 160 kilovatios a 215 kilovatios.

Se trata de la caminata espacial número 93 realizada por Estados Unidos y la 275 en total dedicada al ensamblaje, mantenimiento y mejora del complejo orbital.

McClain usa en esta caminata, la tercera de su carrera, un traje espacial con rayas rojas, mientras que la vestimenta de Ayers no tiene distintivos en la que es su primera misión extravehicular.

Puede leer: “Sabíamos que volveríamos”, dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

La NASA señaló que esta caminata subraya su compromiso de mantener la operatividad de la Estación Espacial Internacional, un laboratorio orbital que lleva más de dos décadas funcionando como plataforma para la investigación científica y la cooperación internacional en el espacio.

La EEI, operativa desde 1998, ha sido un símbolo de colaboración internacional en la investigación espacial.

En 2024, la NASA seleccionó a SpaceX para desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI al concluir su vida útil en 2030.

Este encargo implica la creación de un vehículo de desorbitación estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés), que garantizará una reentrada controlada de la EEI en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos para áreas habitadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.