29 may. 2025

Dos mujeres astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI

Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Dos mujeres astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI.

Fotografía cedida por la NASA, donde aparecen las astronautas Anne McClain (i) y Nichole Ayers (d).

Fuente: EFE

La misión extravehicular (EVA, en inglés) comenzó alrededor de las 9:15 EST (13:15 GMT), más de una hora después de lo programado debido a revisiones de última hora en uno de los guantes de una de las astronautas y las cámaras corporales.

McClain y Ayers reubicarán una antena de comunicaciones del laboratorio orbital e instalarán un soporte de montaje que servirá de base para un nuevo conjunto de es solares desplegables, conocidos como Irosa (International Space Station Rollout Solar Arrays).

Estos es, que llegarán en una futura misión de reabastecimiento de SpaceX, permitirán aumentar la capacidad energética de la estación hasta en un 30%, pasando de 160 kilovatios a 215 kilovatios.

Se trata de la caminata espacial número 93 realizada por Estados Unidos y la 275 en total dedicada al ensamblaje, mantenimiento y mejora del complejo orbital.

McClain usa en esta caminata, la tercera de su carrera, un traje espacial con rayas rojas, mientras que la vestimenta de Ayers no tiene distintivos en la que es su primera misión extravehicular.

Puede leer: “Sabíamos que volveríamos”, dicen astronautas que pasaron 9 meses en la estación espacial

La NASA señaló que esta caminata subraya su compromiso de mantener la operatividad de la Estación Espacial Internacional, un laboratorio orbital que lleva más de dos décadas funcionando como plataforma para la investigación científica y la cooperación internacional en el espacio.

La EEI, operativa desde 1998, ha sido un símbolo de colaboración internacional en la investigación espacial.

En 2024, la NASA seleccionó a SpaceX para desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI al concluir su vida útil en 2030.

Este encargo implica la creación de un vehículo de desorbitación estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés), que garantizará una reentrada controlada de la EEI en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos para áreas habitadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.