28 may. 2025

Dura respuesta de Martínez Simón a ministro por elección de titular de la CSJ

Durante la sesión plenaria de este miércoles los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón se mostraron molestos por una nota del ministro Manuel Ramírez Candia, donde cuestionaba la elección de nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

ministros de la Corte.jpg

Dura respuesta de Martínez Simón a ministro por elección de titular de la CSJ.

Foto: Poder Judicial.

Este miércoles se desarrolló la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde varios respondieron molestos a la nota del ministro Manuel Ramírez Candia, donde cuestionó la designación de las nuevas autoridades del máximo tribunal.

El ministro Alberto Martínez Simón alegó que la votación fue personal sin influencia de ningún tipo y dijo que espera disculpas privadas de Ramírez Candia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Jamás acepté que designaciones para cargos en el Poder Judicial pasen por otro requisito que no sean la idoneidad y la honestidad del candidato, mucho menos por algún presunto interés que algún grupo pueda tener. Nunca me dejé influenciar por nadie”, respondió Martínez Simón.

Lea más: César Diesel es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Por su parte, la ministra Gladys Bareiro defendió a los antiguos ministros y alegó que el discurso “generaliza que la Corte anterior hizo mal su trabajo” y defendió su gestión. Fue su colega Antonio Fretes quien apuntó a que deberían trabajar unidos, “ya que es una obligación constitucional”.

También, dijo que si ya terminaron “con su catarsis, sentémonos en la mesa para que podamos trabajar unidos”. A su turno, el magistrado Eugenio Jiménez habló de que profusamente se ha destacado de hombres nuevos.

Además, expresó que se sentía desalentado porque echa por tierra todo lo realizado, pero destacó los logros de la Corte, principalmente sobre la transparencia.

La semana pasada, el ministro César Manuel Diésel fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, mientras que César Garay y Luis María Benítez Riera fueron elegidos como vicepresidente primero y segundo, respectivamente.

Diésel fue elegido como miembro de la Corte en mayo del año pasado gracias a un pacto abdocartollanista.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.