28 may. 2025

EEUU envía informe sobre Hugo Velázquez y Fiscalía duda de una imputación

El Gobierno de Estados Unidos envió dos informes sobre la situación del vicepresidente Hugo Velázquez, declarado significativamente corrupto y sancionado por el país norteamericano. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que no hay elementos para una imputación.

Velazquez_32060463.jpg

Vicepresidente. Hugo Velázquez, con una nueva sanción.

Foto: Archivo ÚH.

La Fiscalía recibió respuestas en cuanto a las informaciones solicitadas a Estados Unidos sobre el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, acusado de tener vínculos con el terrorismo, pero sostiene que son insuficientes para sostener una imputación su contra.

Sobre los documentos, el fiscal Osmar Legal, encargado de la investigación, afirmó a los medios de prensa que los informes del Departamento de Justicia de los EEUU no tienen elementos suficientes para sostener una imputación contra el segundo del Ejecutivo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos sostiene que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbollah

El Ministerio Público había solicitado información a EEUU sobre las acusaciones señaladas contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con el objetivo de abrir una causa en el territorio nacional.

Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte Martínez, ex asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), fueron designados por EEUU como “significativamente corruptos” por su participación en actos de corrupción, el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos el 12 de agosto del 2022.

Semanas antes, EEUU también hizo lo propio con el ex presidente de la República, Horacio Cartes, a quien señaló por obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio, utilizando su cargo como jefe de Estado.

Ya en enero de este año, EEUU impuso sanciones económicas contra Velázquez y Cartes y los acusó de tener vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Cartes fue el más afectado con las medidas, ya que tuvo que renunciar al paquete accionario de sus empresas, mientras que Velázquez dijo no poseer empresas ni transacciones en el mercado de EEUU.

Entérese más: Sepa los cinco puntos claves de las sanciones de EEUU a Cartes y Velázquez

“El señor Cartes como el señor Velázquez tienen vínculos con de Hezbollah, una entidad que fue designada por los Estados Unidos como una entidad que ha cometido actos de terrorismo”, había expresado el embajador Marc Ostfield.

De igual manera, sostuvo que representantes del señor Cartes y del señor Velázquez cobraron sobornos en esas reuniones.

Cartes asumió recientemente la presidencia del Partido Colorado, en tanto que Velázquez se encuentra a la sombra de dichas acusaciones y se vio obligado a renunciar de sus aspiraciones a presidente de la República.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.