28 may. 2025

EEUU promete luchar contra el tráfico humano tras la muerte de 50 inmigrantes

El Gobierno de Estados Unidos prometió este martes seguir luchando contra el tráfico de personas después del hallazgo el lunes de los cadáveres de 50 inmigrantes en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EEUU) con México.

San Antonio Texas.jpg

“Estamos centrados en seguir nuestras históricas acciones para interrumpir estas redes de tráfico de personas, incluyendo nuevas campañas que en solo dos meses ya se han saldado con 1.800 detenciones”, dijo en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

La vocera tildó lo sucedido de “absolutamente horroroso y que rompe el corazón” y aseguró que el presidente del país, Joe Biden, que se encuentra en Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN, está siendo regularmente informado sobre ello.

La portavoz lamentó que las redes de tráfico de personas “no tienen ninguna contemplación por las vidas humanas” y que únicamente las explotan y las ponen en peligro para lograr beneficio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes de que entre los fallecidos se encuentran al menos 22 mexicanos, 7 guatemaltecos y 2 hondureños.

Además de los 50 muertos, en el camión también fueron halladas 16 personas con vida que necesitaron asistencia médica.

Nota relacionada: Texas: Hallan 46 migrantes muertos dentro de un camión

El hallazgo se produjo en las afueras de San Antonio, cerca de la base aérea de Lackland, donde, además de los fallecidos, también encontraron a decenas de personas que necesitaron asistencia médica urgente.

Según la prensa local, la zona donde se localizó el remolque es un lugar habitual en el que paran vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina. Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes.

Las autoridades creen que el conductor del camión abandonó el vehículo con todos los pasajeros en el interior minutos antes de que la policía investigara su contenido.

Estos hechos reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de setiembre pasado, a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México.

Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión.

Más contenido de esta sección
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.