24 may. 2025

El Festival de Cine de Tribeca emitirá parte de su programación por internet

El Festival de Cine de Tribeca de Nueva York, que estaba previsto para este mes de abril, pero que anunció su aplazamiento indefinido por la pandemia del coronavirus, afirmó este viernes que parte de su programación será emitida por internet.

tribeca_festival.jpg

El Festival de Cine Tribeca será transmitido por internet.

Foto: eluniverso.com

“Mientras esta ciudad está sufriendo una vez más y no sabemos aún cuándo podremos compartir la experiencia indescriptible y mágica de estar en el cine de nuevo, vamos a llevar el Festival hasta la puerta de tu casa”, afirmó la organización de la muestra del séptimo arte en un comunicado.

En el calendario del Festival de Cine de Tribeca de este año, que iba a celebrarse desde el 15 al 26 de abril, se encuentra el Tribeca Immersive: Cinema360, que presenta 15 películas de realidad virtual reunidas en cuatro programas de unos 30 o 40 minutos cada uno, y que podrán verse en los hogares desde el pionero dispositivo Oculus de Facebook desde el 17 de abril.

También seguirá adelante Tribeca con los premios del jurado para las cintas que compiten en el certamen, que comprenden desde largometrajes hasta cortos, cintas narrativas o documentales.

El jurado, en el que destacan figuras como Danny Boyle, Aparna Nancherla, Regina Hall o Yance Ford, verán todas las películas de Tribeca desde sus televisores, para luego comparar opiniones y decidir los ganadores de este año en cada categoría.

En lugar de la gala anual en la que se anuncian los vencedores, la organización los dará a conocer en su página web.

Lea más: Participación femenina en festival de cine Tribeca 2018 no tiene precedentes

Tampoco faltará la quinta edición del N.O.W. (New Online Work) Creators Market, que conectará a creadores con distribuidores, compañías de producción y plataformas de streaming a través de cientos de reuniones por video durante dos días, el 21 y 22 de abril.

“Como seres humanos, estamos navegando por aguas desconocidas”, dijo en el comunicado de prensa la cofundadora y consejera delegada del Festival de Cine de Tribeca, Jane Rosenthal.

“Aunque no podamos reunirnos en persona y abrazarnos, reír y llorar, es importante que nos mantengamos conectados social y espiritualmente. Tribeca habla de resiliencia, y creemos ferozmente en el poder que tienen los artistas para unirnos”, agregó Rosenthal, que recordó que fundó la muestra junto con el actor Robert de Niro tras el atentado del 11S para aupar a la comunidad afectada por el ataque terrorista.

En una entrevista con los medios locales, Rosenthal dijo que aún esperan poder celebrar el Festival de Cine de Tribeca este otoño, aunque itió que se trataría de un evento a menor escala y durante menos días.

“Lo que hagamos más tarde este año va a ser claramente diferente de lo programado para abril”, explicó.

Por el momento, las películas que participen en las categorías de la competición podrán verlas en una plataforma “online” solo los de la industria cinematográfica y de la prensa, a diferencia de otros importantes festivales de cine, como el SXSW, que dará al público general a sus cintas a cambio de una tasa.

Que el público pueda ver en sus televisores las películas del SXSW supone, sin embargo, un riesgo para los cineastas que participan en esa muestra, ya que podrían quedarse sin lo que más les interesa de un festival de cine: que las distribuidoras compren los derechos de sus obras.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.