24 may. 2025

El festival de Glastonbury se suspende por segundo año consecutivo por Covid

El icónico festival británico de música de Glastonbury se suspenderá por segundo año consecutivo a causa de la pandemia del coronavirus, anunciaron este jueves sus organizadores, Michael y Emily Eavis.

glastonbury.jpg

El festival de Glastonbury quedó suspendido hasta el 2021.

Foto: wiltsglosstandard.co.uk

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, los organizadores del Glastonbury explicaron que, pese a los esfuerzos realizados por la organización del popular evento “para mover cielo y tierra, ha quedado claro que simplemente no se podrá celebrar este año el festival”, que tradicionalmente tiene lugar a finales de junio.

“Como el año pasado, nos gustaría ofrecer a los que aseguraron su entrada en octubre de 2019 la oportunidad de mantener su depósito de 50 libras para el próximo año y garantizar la oportunidad de comprar una entrada para Glastonbury 2022", agregan.

Los Eavis aseguran que han tomado la decisión de cancelar el macroespectáculo “con gran pesar” y que tienen por delante otro año “inactivo de manera forzosa” para ellos.

“Apreciamos mucho la fe y confianza puesta en nosotros por aquellos que habéis entregado depósitos, y tenemos mucha confianza en poder poner en marcha algo verdaderamente especial para todos en 2022", añaden.

Lea más: El festival de Glastonbury se pospone un año por el coronavirus

El anuncio fue acogido con pesar dentro de la industria musical. Sacha Lord, cofundador del festival Parklife de Manchester (norte de Inglaterra), tildó esa cancelación de “otro contratiempo” para los trabajadores autónomos que trabajan en este sector.

“Al igual que esto representa un varapalo para los consumidores, para todo el equipo que está detrás y los artistas, no puedo evitar pensar que se trata de otro contratiempo para los miles de autónomos que trabajan (en ese sector)”, afirmó en un tuit.

El pasado año, la organización de Glastonbury había planeado conmemorar el 50 aniversario del certamen, y para ello habían preparado una cartelera con nombres como el de Paul McCartney, Taylor Swift y Kendrick Lamar antes de tener que suspender los planes debido al primer confinamiento nacional al que se sometió este país por el virus.

En un principio, los organizadores, que perdieron “millones de libras” en 2020, según indicaron entonces, habían confiado en poder seguir adelante con el evento pese a la incertidumbre provocada por la pandemia.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.