29 may. 2025

El Instituto Cervantes destaca la “lucidez literaria” de Vargas Llosa

El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.

MARIO VARGAS 10.jpg

El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025.

Foto: Cuenta de X de Mario Vargas Llosa.

“Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad”, escribió el poeta español Luis García Montero, director del Cervantes, en un mensaje remitido a los medios.

García Montero quiso ensalzar el “compromiso con la renovación literaria” de la que el nobel hizo gala en su vida profesional, pero también “su constante vigilancia para no degradar la calidad”.

Te puede interesar: Vargas Llosa y su pasión por la lectura

“Ha sido ejemplar su última época, cuando comprendió que estaba perdiendo capacidad y escribió una última novela, Le dedico mi silencio. También fue ejemplar la decisión de dejar de publicar sus artículos, porque entendió que lo mejor, en esos momentos, era su silencio”, subrayó.

García Montero recordó que precisamente por sugerencia del autor de Conversación en La Catedral el próximo Congreso de la Lengua Española tendrá lugar este otoño en su ciudad natal, Arequipa (Perú).

Lea más: Vargas Llosa conmemora los 50 años de la novela que más le “costó" escribir

Según informa el comunicado, el Instituto Cervantes ya está preparando un homenaje con la publicación del Diccionario Vargas Llosa, en el que se ha pedido a 100 escritores una palabra que defina al nobel hispano-peruano.

Además, durante ese congreso, está previsto celebrar unas jornadas sobre el autor en su faceta como articulista, que se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de Arequipa.

El novelista peruano-español falleció este domingo a los 89 años en Lima, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990.

El autor de La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969) o Lituma en los Andes (1993) ganó algunos de los más importantes premios literarios y de las artes, como el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos, el Planeta o el Jerusalén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Elio, la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los espectadores a una galaxia colorida y llena de personajes espaciales diversos, creados en gran medida por talento hispano.
Las nuevas aventuras de Lilo & Stitch, la conocida producción animada de Disney, arrasaron este fin de semana en su estreno, con USD 183 millones recaudados en Estados Unidos y USD 341 millones a nivel mundial, mientras que la última entrega de Misión imposible entró con fuerza con USD 77 millones.
La cantante estadounidense Miley Cyrus reveló que sufrió una “infección grave” durante la grabación, en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, de la película que acompaña a su nuevo álbum Something Beautiful.
El 78º Festival de Cannes otorgó este sábado la Palma de Oro al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por Un simple accidente, en una gala cargada de política en la que la brasileña El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, se llevó el premio a la Mejor Dirección y Mejor Actor.
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea sa.
Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, Cama incendiada (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra “más motivado que nunca para hacer canciones nuevas”, tras superar un periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.