29 may. 2025

El Papa expresa su preocupación por los enfrentamientos en Catatumbo

El papa Francisco expresó su preocupación este domingo por la situación en Colombia, en particular en la región de Catatumbo, “por los enfrentamientos entre grupos armados”, durante el rezo del Ángelus, asomado a la Plaza de San Pedro desde la ventana del palacio apostólico.

Papa Francisco

El papa Francisco expresó su preocupación este domingo por la situación en Colombia y en particular en la región de Catatumbo.

Foto: EFE

“Sigo con preocupación por la situación de Colombia, en particular en la región de Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han causado muchas víctimas y más de 30.000 desplazados. A ellos les expreso mi cercanía y rezo”, dijo.

Los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC dejan entre 60 y 80 muertos, según los conteos de la Defensoría y la Gobernación de Norte de Santander, de los cuales solo se han podido recoger 41 cuerpos por la situación que siguen viviendo las zonas rurales alejadas del Catatumbo donde las autoridades aún no han podido acceder.

Lea más: Se reactiva orden de captura contra el ELN

Además, hay más de 41.000 desplazados, según las cifras más recientes de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que alertó también de que 12.520 personas están confinadas por la violencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.