28 may. 2025

Embajador de EEUU acude al llamado de Cancillería tras nueva sanción a Tabesa

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, acudió este jueves a la reunión convocada por el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, tras anunciarse la ratificación de la sanción a la Tabacalera del Este SA (Tabesa) por apoyar financieramente al ex presidente Horacio Cartes.

Embajador de EE.UU en Cancillería.jpg

Foto: Dardo Ramírez.

En la mañana de este jueves, a las 09:00, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, llegó hasta la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) para mantener una reunión con el canciller Rubén Ramírez Lezcano, de acuerdo con el informe de NPY.

La convocatoria se dio luego de que el diplomático hiciera el anuncio sobre la nueva sanción contra la Tabesa, por apoyar financieramente al ex presidente Horacio Cartes.

La nueva sanción contra la ex empresa de Cartes se dio debido a que se consideró que la tabacalera apoyó al ex presidente financieramente, por la compra de sus acciones, luego de que él fuera declarado significativamente corrupto.

Nota relacionada: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

Desde Tabesa alegaron que la transacción fue legítima, ya que era una de las condiciones que le impuso la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de EEUU.

Legisladores del oficialismo también elevaron su voz de protesta y solicitaron al canciller que convoque al embajador para dar explicaciones, ya que consideran que la sanción atenta contra la soberanía nacional.

Segunda vez

En setiembre del año pasado, el diplomático norteamericano ya había sido convocado por la Cancillería Nacional luego de que se filtrara un supuesto plan de acción anticorrupción de ese país para Paraguay, donde apuntaban contra Horacio Cartes.

Lea también: Tabesa se defiende tras inclusión en lista de OFAC

En esa ocasión, Ostfield afirmó que la política del Gobierno de Estados Unidos es no comentar sobre documentos filtrados. Asimismo, sostuvo que una de las prioridades es apoyar a las instituciones paraguayas en la lucha contra la corrupción y la impunidad, en colaboración con el Gobierno paraguayo y la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.