29 may. 2025

Emilia Pérez llega hoy a los Oscar con 13 nominaciones, pero sin ser la favorita

Emilia Pérez, el musical del francés Jacques Audiard, llega este domingo a la gala de la 97 edición de los Oscar con el mayor número de nominaciones, 13, pero no como la favorita, un papel que ahora se reparten Cónclave y Anora.

EMILIA.JPG

Zoe Saldaña y Karla Gascón en una parte de la película Emilia Pérez.

Imagen: Captura de Emilia Perez Filme.

Cuando se anunciaron las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood, las claras favoritas eran Emilia Pérez y The Brutalist, con 13 y 10 nominaciones, respectivamente.

Pero los problemas con Karla Sofía Gascón, protagonista del narcomusical mexicano de Audiard, y el uso de la inteligencia artificial en el caso de The Brutalist, de Brady Corbet, parecen haber minado sus posibilidades.

Te puede interesar: Zoe Saldaña roza su primer Oscar ensombrecida por Emilia Pérez

De eso se aprovechó Cónclave, la historia de una elección papal dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, y Anora, una moderna versión del cuento de Cenicienta de Sean Baker, con Mikey Madison en el papel principal, que podrían hacerse con el Oscar a mejor película.

En lo que están de acuerdo todas las quinielas de los medios especializados es que el Oscar a mejor dirección será para Baker por una película que triunfó en Cannes, donde se hizo con la Palma de Oro por encima de Emilia Pérez, que también competía.

Lea más: Oscar 2025: Claves de unos premios sin favoritos evidentes y marcados por los incendios

Respecto a las interpretaciones, parecen seguros los premios para Adrien Brody, por su papel de un arquitecto brutalista en el filme de Corbet, y para Demi Moore, por The Substance (La sustancia), en uno de esos regresos triunfales de estrellas en decadencia que tanto gustan a Hollywood.

Pocas opciones quedan para Gascón, que de ganar se convertiría en la primera actriz transgénero en conseguir un Oscar y en la segunda española en llevarse un premio de interpretación tras Penélope Cruz.

Brasil expectante

También está nominada la brasileña Fernanda Torres por su papel en Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí), de Walter Salles, que se puede convertir en la primera actriz de su país en lograr un Oscar. Y llega a la gala 25 años después de que su madre, Fernanda Montenegro, optara a la estatuilla por Central do Brasil (Estación central de Brasil), del mismo realizador.

El filme de Salles compite por el premio a mejor película internacional, que se debate entre su historia, la de un desaparecido en 1971 durante la dictadura de Brasil, y Emilia Pérez, que hasta hace apenas unas semanas era la gran favorita en esta categoría.

Además, tanto Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) como Emilia Pérez optan tanto al Oscar a mejor filme internacional como al de mejor película.

Otros dos galardones que parecen ya cerrados son los de las interpretaciones de reparto, que apuntan a Zoe Saldaña, por Emilia Pérez y a Kieran Culin por A Real Pain.

El listado definitivo de ganadores se conocerá en la gala que se celebrará esta noche en el Teatro Dolby de Los Ángeles y que estará presentada por Conan O’Brien.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Elio, la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los espectadores a una galaxia colorida y llena de personajes espaciales diversos, creados en gran medida por talento hispano.
Las nuevas aventuras de Lilo & Stitch, la conocida producción animada de Disney, arrasaron este fin de semana en su estreno, con USD 183 millones recaudados en Estados Unidos y USD 341 millones a nivel mundial, mientras que la última entrega de Misión imposible entró con fuerza con USD 77 millones.
La cantante estadounidense Miley Cyrus reveló que sufrió una “infección grave” durante la grabación, en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, de la película que acompaña a su nuevo álbum Something Beautiful.
El 78º Festival de Cannes otorgó este sábado la Palma de Oro al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por Un simple accidente, en una gala cargada de política en la que la brasileña El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, se llevó el premio a la Mejor Dirección y Mejor Actor.
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea sa.
Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, Cama incendiada (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra “más motivado que nunca para hacer canciones nuevas”, tras superar un periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.