29 may. 2025

Empresario paraguayo es extraditado a Brasil por envío de cocaína a Europa

Un ciudadano paraguayo fue extraditado este sábado a Brasil, donde es requerido por la Justicia de ese país por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico, organización criminal y lavado de dinero, según informó el Ministerio Público paraguayo.

Extraditado a Brasil.jpg

Rodrigo Alvarenga Paredes (encapuchado) fue trasladado a Brasil con fuerte custodia policial.

Foto: Gentileza.

El empresario Rodrigo Alvarenga Paredes es solicitado por el Juzgado Federal de Porto Alegre, en el estado de Río Grande do Sul, Brasil, detalló la Fiscalía paraguaya en un comunicado.

El Juzgado Penal de Garantías número 2 de Asunción fue el encargado de comunicar al fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, que el connacional se encontraba “apto” para su entrega.

“Fue así como las autoridades competentes del Brasil remitieron el itinerario de búsqueda para la efectiva extradición y se pactó la entrega en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, para su inmediato traslado al Brasil”, agregó la nota.

Entérese más: Empresario detenido es requerido por el Brasil por drogas

Alvarenga, de 36 años y nacido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, fue capturado en marzo de 2023 por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según datos de la Policía Federal, el paraguayo era presuntamente uno de los proveedores de una red brasileña acusada de enviar 17 toneladas de cocaína a Europa durante los últimos tres años.

Le puede interesar: Empresario cae por envío de carga de cocaína a Europa y lavado de activos

Alvarenga también es investigado por las autoridades brasileñas por presunto lavado de dinero a través de sus casas de cambio en Pedro Juan Caballero.

En nuestro país manejaba un alto perfil bajo la figura de empresario del ámbito financiero y agroganadero.

Alvarenga Paredes está procesado en los Estados Unidos en el mismo caso en que fueron detenidos la ex diputada colorada Cynthia Tarragó y su esposo Raimundo Va, por un hecho de lavado de dinero.

Su detención se produjo el 30 de marzo de 2023 en el marco del operativo Hinterland, que significó dos años de investigación y 534 medidas judiciales.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que según el informe policial, fueron sorprendidos intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto, con dirección a su lugar de trabajo, cuando impacta de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.