29 may. 2025

En Caacupé piden sociedad segura para todos los niños

28005199

Conciencia. El símbolo insta a proteger a los niños de la violencia que les rodea cada día.

BASÍLICA DE CAACUPÉ

Llamado a los adultos. Durante la celebración del Pentecostés, la homilía en la Basílica de Caacupé tuvo como ejes centrales la violencia y la necesaria protección a los niños en este contexto.

El sermón fue presidido por el monseñor Joaquín Robledo, obispo de la Diócesis de San Lorenzo.

Al inicio de la celebración eucarística, un grupo de niños llegó hasta la basílica menor con la Pandorga Latinoamericana.

Dicho elemento es el símbolo de la Caminata Latinoamericana que tiene como lema Cero Violencia 100% Ternura.

La campaña es promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), para fomentar el desarrollo integral y la no violencia hacia niños y niñas en la región.

Robledo enfatizó que los niños merecen un trato de amistad, de alegría, tener un ambiente y lugar seguro donde crecer y desarrollarse como Dios quiere. “Que todos los ambientes de la sociedad sean un lugar seguro para los niños y los más pequeños”.

La Comisión Nacional de Centralidad de la Niñez (PCN-PY), decidió denominar Caminata por el Respeto y Buen Trato de Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de promocionar el desarrollo integral y la no violencia a los niños y niñas.

El símbolo que acompaña esta actividad, la Pandorga, está en nuestro país desde el pasado 18 de mayo hasta el 25 de este mes. La hoja de ruta de dicho recorrido indica que el 21 de mayo llegará al Parque Público Bernardino Caballero, del barrio Ricardo Brugada.

violencia. Otra parte importante del sermón dominical de ayer fue lo referente a los hechos violentos que vienen ocurriendo en el país.

“La sociedad nos está indicando, con los índices reveladores de violencia que se dan, que muchos están alejados de Dios, que tienen otros intereses de ambición, de enriquecimiento y no les importa la dignidad de las personas”, señaló Robledo.

Agregó que estos índices demuestran que muchas personas están muy alejadas del Altísimo.

Por tal motivo, instó comprender que el Espíritu Santo está dentro de cada uno y en la comunidad.

“Somos testigos de la violencia, la agresividad y crímenes que hay en la sociedad y eso es obra del mismo satanás, no es obra del Espíritu Santo”, puntualizó e indicó que el cristianismo significa “caminar juntos, participar y llevar adelante la misión”.

Más contenido de esta sección
Las intervenciones quirúrgicas estarán dirigidas a pacientes con patologías benignas y malignas de la glándula tiroides.
Las personas recibieron alimentación y atención médica. Este espacio de resguardo estará disponible para quienes se encuentren en situación de calle en los días de intenso frío.
El miércoles se comunicó la apertura del albergue de la SEN, situado en el Polideportivo Municipal de San Lorenzo. Sin embargo, cuando la gente en situación vulnerable acudió, las puertas estaban cerradas.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no puede solicitar un préstamo en el contexto actual de la intervención a la que se prevé someter al Municipio, según el criterio de numerosos concejales de la capital. Entre tanto, las autoridades municipales no han dado ninguna respuesta sobre el nuevo endeudamiento denunciado el miércoles por el concejal Álvaro Grau.
El nuevo gerente de Salud, doctor Derlis León, dijo que se enfocará en garantizar la provisión de medicamentos e insumos en el Instituto de Previsión Social (IPS) en un trabajo conjunto con la Gerencia de Logística.
Rodrigo Leiva, el niño que culminó la quimioterapia en enero y sueña con ser futbolista, quiere estrechar las manos de sus ídolos de la Selección Nacional y del técnico Gustavo Alfaro.