24 may. 2025

Enrique Bogado: “Estar en esta serie es un sueño para mí”

El actor paraguayo Enrique Bogado forma parte de la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Peterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.

31696390

En escena. Enrique da vida a Arrieta, un soldado paraguayo de la resistencia que aparece en el sexto y último capítulo.

“Mi participación en El Eternauta fue a través de un casting en donde fui preseleccionado y en la segunda llamada me avisaron que quedé para el personaje. Lloré de alegría porque, imaginate que en el casting me hicieron hablar en guaraní y estar en una serie que está basada en una historieta que yo conocía... Es un sueño para mí”, comenta el actor a Última Hora.
Posicionada actualmente como una de las 10 más vistas de Netflix, la miniserie argentina de ciencia ficción dramática es protagonizada por Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, entre otros.

MOSCA Y ARRIETA .DE EL ETERNAUTA.!! QUE CAPO Leandro Sandonato !! Su personaje Mosca es idéntico al Cómics.. #ElEternauta (1).jpg

Enrique Bogado junto al actor Leandro Sandonato durante la grabación El Eternauta.

Se trata de una adaptación de la obra homónima del guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López.
“Para mí, estar ahí compartiendo con los grandes actores que uno ira es maravilloso, así como Ricardo Darín que es muy compañero. También César Troncoso, Marcelo Subioto y Ariel Staltari tienen mucha humildad y se aprende mucho de ellos”, expresa.

Un toque de Paraguay

Enrique hace su aparición maestra en el último capítulo de la serie. Allí, en las escenas, unas palabras llamaron poderosamente la atención de los espectadores: “Nderakóre, ¿qué es eso? Jaha katu”, expresiones coloquiales en guaraní, muy particulares y frecuentemente utilizadas en nuestro país. Debido a este llamativo toque paraguayo, Bogado llamó poderosamente la atención de los medios locales y del vecino país por su participación y el empleo del idioma guaraní.

31696432

De Argentina y Paraguay. Enrique junto a Ricardo Darín.

Enrique da vida a Arrieta, un soldado paraguayo de la resistencia que aparece en el sexto y último capítulo de la atrapante propuesta que fue estrenada a finales del mes de abril.

“Me siento muy orgulloso de representar a nuestro querido Paraguay en esta megaproducción y utilizar nuestro idioma guaraní. Me pidieron asesorar al actor chaqueño Alejandro Sosa, que hace de Suruka, para poder pronunciar el guaraní. Mi personaje es Arrieta, que es parte de la expedición, y ahora, al escuchar nuestro idioma en la serie, me emociona. Y estoy viviendo una experiencia maravillosa y agradezco a Dios y a la gente que son muy amables conmigo”, comparte.

Recalca que la serie es impresionante, les hicieron sentir cómodos y los cuidaron muy bien. “Es una megaproducción y la verdad que el producto quedó muy bien, está siendo furor en todo el mundo y yo la verdad que estoy feliz con mostrar nuestra identidad”, explica.
Lea más: Actor paraguayo y el guaraní se hacen presentes en El Eternauta

Esta no es su primera aparición internacional. Entre sus proyectos audiovisuales se encuentran Descansar en paz, Esclavo en Texas, Argentina 1985, entre otros.
Asimismo, Enrique es floricultor de profesión y vive en Argentina hace 43 años. Está casado con la también actriz Rosalina Gómez, ambos del Clúster Audiovisual de la provincia de Buenos Aires.
En el mes de setiembre ya tiene una nueva historia para hacer realidad, bajo la dirección de Pablo Viollaz. También se vislumbran otros proyectos más en su carrera.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea sa.
Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, Cama incendiada (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra “más motivado que nunca para hacer canciones nuevas”, tras superar un periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.