28 may. 2025

Ensamble Pu Rory, de Berta Rojas, tocará en el Municipal

El Ensamble Pu Rory, iniciativa de Berta Rojas y compuesta por talentosos guitarristas nacionales, deleitará al público con un selecto repertorio en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las entradas siguen a la venta.

Ensamble Pu Rory

El Ensamble Pu Rory, creado por Berta Rojas, ofrecerá un concierto.

Gentileza

Los integrantes del Ensamble Pu Roru son jóvenes talentosos de entre 14 y 27 años procedentes de diferentes puntos del país, como Encarnación, Asunción, Lambaré, Capiatá, Ciudad del Este, Presidente Franco, San Juan Bautista y Villarrica.

Fueron elegidos tras un competitivo concurso dirigido por la concertista Berta Rojas en el marco de una iniciativa que busca ayudar a los jóvenes a crecer profesionalmente a través del intercambio con maestros de renombre internacional y presentaciones en el país y en el extranjero.

Los jóvenes integrantes son de varios puntosa del país.

Los jóvenes integrantes son de varios puntosa del país.

Gentileza

La agrupación fue elogiada internacionalmente como uno de los proyectos educacionales más innovadores en la guitarra, informaron desde la organización.

La presentación del ensamble se realizará el próximo martes a las 20.00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las entradas están a la venta a través de la Red UTS a un costo de G. 55.000 para Platea y Tertulia, y G. 40.000 para el sector Paraíso.

Lea más: Pu Rory, espacio donde la música se une al aprendizaje solidario

El programa de la noche contempla un exigente repertorio compuesto por obras de Georges Bizet, Roland Dyens, Horacio Salgán, Pinchi Cardozo Ocampo, Martín Ortega, Alberto Ginastera y Arturo Márquez, entre otros.

Los profesionales que hacen posible Pu Rory son Javier Aquino, a quien Rojas delegó la dirección tras su traslado a Boston, aunque la maestra sigue ejerciendo la dirección artística a la distancia.

A su vez, Gabriel Lema da las clases de improvisación, en tanto que Favio Rodríguez y Rodrigo Benítez Vargas son profesores asistentes.

Berta Rojas- El día que me quieras.

El proyecto nació en el 2016 como un concurso que captó la atención de numerosos jóvenes ávidos de aprender bajo la tutela y seguir los pasos de Berta Rojas.

Después de tres años de su formación, el Ensamble se fortaleció en cuanto a sonido y calidad musical.

Cada vez que viene a Paraguay, Berta asiste a los encuentros que se realizan una vez por mes y, por supuesto, estará presente en el concierto del 16 de octubre.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.