28 may. 2025

Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

La senadora Esperanza Martínez insiste en la unidad de cara a las elecciones generales y confía en la figura de la Concertación. Además, espera que la dupla Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica.

Esperanza Martínez.jpg

Foto: Gentileza

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, habló en Monumental 1080 AM sobre la chapa Euclides Acevedo-Jorge Querey.

En ese sentido, le consultaron si Acevedo logró finalmente dinamitar el Frente Guasu-Ñemongeta, la parlamentaria respondió que solo espera que sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. También, se mostró confiada en que la oposición llegue unida de cara a las elecciones del 2023.

“Espero que no, que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1564635813568200704

La legisladora de izquierda tiene la convicción de que se tiene que trabajar por la unidad y lograr de manera racional e inteligente un acuerdo político para enfrentar a un sistema.

“Necesitamos hacer el cambio en el 2023. No es fácil una articulación de los partidos políticos, pero el camino es concertar y hacer acuerdos políticos”, remarcó e indicó que su rol siempre será la de articular, conciliar y no dividir.

Lea más: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

Sobre la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, dijo que hay una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, “pero que hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Semanas atrás, Esperanza Martínez decidió declinar de su candidatura presidencial por el Frente Guasu dentro de la Concertación Nacional para ir en busca de un escaño en la Cámara Alta.

Cinco partidos y movimientos que conforman el Frente Guasu decidieron darle la espalda a la Concertación por la falta de representación política en la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

En el caso de los senadores Esperanza Martínez y Carlos Filizzola y sus respectivos movimientos, resolvieron quedarse en la Concertación, aunque aún no se tomó la decisión sobre a qué chapa apoyar.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.