28 may. 2025

Estreno de Marilina: Atreverse a soñar logra números históricos para la ficción en Paraguay

De acuerco con los índices de ráting, 200.000 hogares de Asunción y Gran Asunción estuvieron conectados al estreno de la serie Marilina y el 70% de la audiencia de la TV paraguaya la estuvo viendo por las pantallas de Telefuturo.

Marilina Atrévete a Soñar Escena del Capítulo 1.png

Marilina: Atrévete a soñar, escena del capítulo 1.

Foto: @marilinalaseriepy

Marcos Román, gerente de Programación de Telefuturo, en entrevista con Radio Monumental 1080 AM, habló este martes acerca del pico de ráting que registró el canal con el estreno de Marilina: Atreverse a soñar.

El lunes se emitió el primer capítulo de la serie, que pasará cada lunes, a las 21:00.

El gerente comentó a la emisora que el 70% de la televisión nacional estuvo prendida a la ficción nacional anoche, en la víspera.

Además, señaló que 200.000 hogares estuvieron conectados a Telefuturo en ese momento en Asunción y Gran Asunción.

Le puede interesar: Patricia Sánchez, la villana de la serie de Marilina: “Al leer el guion armaba mi personaje”

Para Román, el estreno superó todas las expectativas. “Es un número que no se tenía a nivel de televisión desde hace cuatro años”, agregó.

Mencionó que en el 2020 fue la última vez que se registró un pico de 33 puntos de ráting, en un partido de la Copa América, entre Paraguay y Brasil. Y que a nivel de transmisión de una ficción nacional esta vez alcanzó los 29 puntos.

La serie que relatará la vida de la cantante Marilina Bogado sorprendió con la actuación de las niñas y fueron tendencia en las redes sociales durante su estreno.

La producción está dirigida por Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello y es una nueva apuesta de Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.