29 may. 2025

Estudiantes traen villancicos y un pesebre viviente a la redacción de ÚH

Los niños y docentes de la institución Nihon Gakko visitaron la redacción de ÚH este lunes 16 de diciembre, en horas de la tarde, para compartir su tradicional pesebre viviente y villancicos navideños.

65420100-ea0f-4797-80e3-50fa7b246d02.jpeg

Alumnos de Nihon Gakko en la redacción de Última Hora.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

Al son de villancicos como Din Din Don, Campanas sobre campanas y Feliz Navidad, los estudiantes de Nihon Gakko compartieron un agradable momento artístico en la redacción de Última Hora, en la tarde de este lunes 16 de diciembre.

“Queridos periodistas, venimos a compartir el pesebre viviente de Nihon Gakko, como cada año, para regalar un poco de alegría navideña con canciones clásicas del repertorio navideño, a cargo de nuestros alumnos artistas”, comentó Rubén Zacarías, coordinador del encuentro.

Zacarías comentó a los periodistas que la institución cuenta con una tradición de 25 años de compartir este tipo de presentación en esta época navideña, además de celebrar los éxitos del año.

8ec66c43-2b40-4013-bc85-16db1accda89.jpeg

Los artistas de Nihon Gakko en la redacción de ÚH.

Foto: Andrés Catalán ÚH.

Acompañaron a la delegación de niños, los profesores Miguel Fernández, Andrés Ríos y Pablo Orué. Actuaron Keira Martínez, Derlis Marín, Bianca Nuñez y Camila Ibarra.

Ataviados con coloridos vestuarios, los estudiantes del primer al sexto grado presentaron al niño Jesús en el medio del pesebre, rodeado de la Virgen María y San José, así como los ángeles, pastores y algunos animalitos.

Al decir de Zacarías, el objetivo de la visita es también hacer llegar a las familias paraguayas el mensaje de paz y amor a todas las familias, que trae consigo el nacimiento del niño Dios.

79436758-c2f6-469d-b0e4-624a967e6596.jpeg

El niño Jesús y una ovejita.

Foto: Andrés Catalán ÚH.

Los encargados de regalar canciones fueron los jóvenes estudiantes del departamento artístico de la Universidad y niños de la escuela y colegio Nihon Gakko.

“Que el Niño Jesús, que nacerá el 25 de diciembre, colme de paz, amor, alegría, motivación a todas las familias paraguayas y de todo el mundo. Que cada día luchemos por elevar la calidad de vida en nuestras respectivas comunidades, tratando siempre de buscar la excelencia y la felicidad de todos los habitantes de nuestro planeta tierra”, deseó Rubén Zacarías.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.