29 may. 2025

Exigen al MEC anular resolución que prohíbe uso de materiales con “ideología de género”

de la agrupación Feipar exigieron al MEC la anulación “inmediata” de la resolución que prohíbe en las instituciones educativas el uso y difusión de materiales que contengan “ideología de género”.

MEC.jpg

Exigen que el MEC anule la resolución que prohíbe el uso de materiales con ideología de género.

Foto: Archivo ÚH

El grupo de Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) presentó este martes ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota dirigida al ministro Nicolás Zárate, mediante la cual exigen la anulación inmediata de la resolución que prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos y digitales referentes a la “ideología de género”.

El pedido se argumenta en que el documento habla de “ideología de género”, pero que no se definen su significado y alcance, por lo que funciona “como un instrumento que limita la libertad de cátedra y propiciando una situación de inseguridad jurídica que atenta contra la libertad de enseñar y la de aprender”.

Nota relacionada: MEC anuncia investigación por posible distribución de material de “contenido prohibido”

“Si bien el MEC debe generar mecanismos para involucrar a las familias en el proceso educativo, el rol y mandato que el Ministerio posee de rectoría y de garante constitucional del derecho a la educación, no puede ser delegado”, señala el texto.

Asimismo, refiere que la resolución “atenta contra el derecho de los estudiantes a formarse e informarse sobre aspectos relacionados con la cultura de la paz, igualdad, la no discriminación, la protección y el interés superior de niños, niñas y adolescentes garantizados en la Constitución Nacional”.

Al final de su escrito, la Feipar lamenta que con dicha resolución también se evita que los alumnos cuenten con herramientas para prevenir violencias de género, ya que se presta a la interpretación y que afecta conceptos como el “enfoque de derechos”, el “enfoque de género”, la “interculturalidad” y la “inclusión”.

Finalmente, instaron a todas las personas y organizaciones a sumarse a la acción para lograr la anulación de la resolución, a través de notas remitidas al MEC.

Puede leer: Destacan audiencia sobre Transformación Educativa y rechazan “etiquetas”

Días pasados, el MEC anunció que abrirá una investigación interna sobre posibles distribuciones irregulares de “contenido prohibido” y recordaron que sigue vigente la prohibición del uso y difusión de materiales que contengan “ideología de género” en escuelas y colegios de todo el país.

Esto, tras denuncias de supuestos materiales de ese tipo que fueron distribuidos en instituciones educativas, tras lo cual también se dio el pedido de organizaciones de la sociedad civil para la derogación de un convenio con la Unión Europea, mediante el cual se accede a aportes para el sector educativo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.