28 may. 2025

Experto califica de “criminal” que Justicia haya ignorado pedido de requisa

El criminólogo Juan Martens calificó de criminal el accionar del Ministerio de Justicia que ignoró por completo el pedido de requisa dentro de la cárcel de Encarnación, tras una alerta que recibió la Policía sobre un plan de asalto.

Juan Martens

El criminólogo Juan Martens calificó de criminal el accionar del Ministerio de Justicia que ignoró por completo el pedido de requisa.

El criminólogo y experto en seguridad Juan Martens conversó con radio Monumental 1080 AM sobre toda la polémica que gira en torno a una alerta de la Policía Nacional sobre un plan de asalto en Itapúa y el ninguneo que recibió la institución policial desde el Ministerio de Justicia.

Al respecto, dijo que conoce a altos jefes policiales que están pensando en renunciar porque “no encuentran respuesta institucional a su trabajo” y que incluso algunos pasan por cuadros de depresión “porque ven a su institución como un obstáculo para concretar su deseo de ser un buen policía”.

El Ministerio de Justicia ignoró el pedido de requisa en la Penitenciaría Regional de Encarnación, pese a ser alertado sobre la amenaza y señalaron desde ella que se ignoró la nota porque “carecía de veracidad”.

Este lunes el titular de Justicia, Ángel Barchini, sostuvo que el informe policial no tenía consistencia y no pasó por los filtros que se deben seguir.

Lea más: Caso Prosegur: Jefe contra Crimen Organizado apunta a Justicia por ignorar informe

Barchini quiere “salvar su cargo”

Sobre la postura del ministro, Martens aseveró que “realmente desconcierta” y expresó que todo lo ocurrido “es una omisión criminal”.

“No sabemos hacia dónde se juega y lo único que queda claro es que su ineficiencia contribuye a profundizar el manejo territorial dentro de las cárceles de estas facciones”, cuestionó el criminólogo.

Siguió afirmando que lo que dice Barchini “es una cosa y lo que ocurre en el sistema penitenciario es otra cosa”.

“Es evidente que él trata de salvar su cargo, pero por lo menos tendría que recurrir a verdades, porciones de realidad de lo que ocurre en las cuestiones penitenciarias”, reprochó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El propio jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, Luis López, declaró que se hacía cargo de dicho informe y dejó en evidencia su descontento por la actitud asumida desde Justicia.

Por otro lado, Martens reprochó la actitud del comandante de la Policía, Carlos Benítez, por avalar las palabras del ministro y haya demeritado el informe.

El criminólogo afirmó que la actitud del comandante le genera daño a un departamento que lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.