28 may. 2025

Extraen sin autorización más de 800 toneladas de grano de un silo en Alto Paraná

Unas 847 toneladas de granos de trigo fueron extraídas sin autorización de un silo istrado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en Alto Paraná.

trigo grano.webp

Más de 800 toneladas de trigo fueron retiradas de modo irregular de un silo ubicado en Alto Paraná.

Foto: Imagen Ilustrativa.

Más de 847 toneladas de granos de trigo fueron extraídas de un silo bajo istración de la Senabico, ubicado en el distrito de Santa Fe del Paraná, sin autorización, conforme con una denuncia policial.

Los granos estaban depositados en el complejo del silo Santa Felicidad, propiedad de la Agroganadera Santa Felicidad SA, perteneciente a un ciudadano libanés, aparaentemente vinculado al atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), prófugo de la Justicia y cuyos bienes están congelados por orden judicial.

La firma está vinculada a Hussein Mounir Mouzannar, buscado en el caso AMIA, atentado terrorista ocurrido en 1994 que provocó la muerte de 85 personas.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que cambia el régimen de istración de bienes incautados para la Senabico

Mouzannar había otorgado un certificado de trabajo para la adquisición de documentos paraguayos por parte de uno de los que cometió el atentado.

La sustracción de granos fue denunciada ante la Subcomisaría 53 ª de la Colonia Gleva 11, por el director general de la Senabico, Omar Henry Parra Torres.

El funcionario informó que el local estaba bajo istración de una empresa tercerizada denominada GIBA SA, a cargo de Arsenio Santiago Garcete Ruiz, quien le informó sobre la extracción de la carga.

Puede interesarle: Familiares buscan a un hombre desaparecido hace 10 días en Ciudad del Este

Se trata de 847.400 kilos de trigo que fueron trasladados a la firma Agrícola Santa Fe, ubicada en la localidad de Pikyry, a bordo de unos 25 camiones, entre las fechas 22 al 24 de octubre, conforme con la denuncia y notas de remisiones a las que accedió el denunciante.

No obstante, el mismo presentó la denuncia formal porque el procedimiento se realizó sin autorización de la Senabico, atendiendo a los antecedentes.

Previamente, otra propiedad de la firma Agroganadera Santa Felicidad, también istrada inicialmente por la Senabico, fue invadida por supuestos sintierras en Hernandarias.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.