28 may. 2025

Familia muestra su acuerdo a la donación de órganos que permitirán salvar otras vidas

La familia de un paciente con traumatismo cráneo-encefálico consintió la donación de sus órganos. El corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos serán donados.

donacion.jpg

La donación permitió la ablación del corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos.

Foto: Gentileza.

Un paciente recibió un diagnóstico de traumatismo cráneo-encefálico grave y sus familiares accedieron a la ablación de órganos tras el diagnóstico. Con la decisión, se permite una nueva oportunidad para pacientes en la lista de espera.

Luego de la aceptación, se llevó a cabo ayer un operativo de donación multiorgánica de órganos y tejidos con fines de trasplante en el Hospital de Trauma de Asunción.

Fue entonces posible la ablación de un corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos.

El trasplante cardíaco se realizó en el Instituto Nacional del Corazón (INC) y se estima que los trasplantes renales se realizarán en la fecha. Las córneas y los tejidos óseos serán enviados a los respectivos bancos para su estudio y posterior implante.

Lea más: Gesto altruista permitió un nuevo trasplante renal

Luego de cinco horas de cirugía, el trasplante culminó con éxito, según el director del INC y cirujano vascular, el doctor Marcos Melgarejo.

“Ahora debemos esperar las primeras 72 horas para ir viendo cómo va evolucionando”, señaló.

Se trata del trasplante cardíaco número 22 que se realiza en el INC, el único centro del Ministerio de Salud Pública que realiza este tipo de intervenciones complejas.

Donación

Según la Ley Anita, 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donadora de órganos posterior a su fallecimiento.

Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante.

Las personas interesadas en ser donantes, pueden registrar sus datos en el formulario habilitado en la página web del INAT.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.