29 may. 2025

Festival Reciclarte anuncia a NTVG, Café Tacvba, Airbag y Cuarteto de Nos

El Festival Reciclarte hizo oficial este miércoles la lista de artistas que estarán presentes en la próxima edición, entre los que destacan No Te Va a Gustar (NTVG), Café Tacvba, Airbag y Cuarteto de Nos, además de La Beriso, Estelares y Los Tipitos entre los internacionales.

Reciclarte 2020

El anfiteatro José Asunción Flores será nuevamente escenario del festival Reciclarte 2023.

Foto: Archivo.

El Festival Reciclarte 2023 se realizará nuevamente en el Anfiteatro de San Bernardino los días 29 y 30 de setiembre, luego de la última edición que se vivió en el Jockey Club Paraguayo de Asunción.

En la fecha, también se dio a conocer la lista de artistas, entre los que destacan las bandas No Te Va a Gustar, Café Tacvba, Airbag y Cuarteto de Nos, además de La Beriso, Los Tipitos, Estelares y Usted Señálemelo.

Lea más: Reciclarte 2022 se despidió con enérgicas presentaciones

Asimismo, figuran Eruca Sativa, Marilina Bertoldi y Guauchos, entre las bandas y cantantes internacionales.

En lo que respecta a las agrupaciones nacionales, se encuentran Flou, Salamandra, Altamirano, Nestorló y Los Caminantes y Villagrán Bolaños, entre las más destacadas y populares.

También se presentarán El Culto Casero, Dalí, Sobre Ondas, Deficiente, Equinox, Kuazar, Ndaipori Frontera & Ñanderap. Como invitado especial estará presente el guitarrista, compositor y cantante popular Francisco Russo.

Le puede interesar: ReciclArte tendrá como escenario el Jockey con destacados músicos

“Estamos felices por volver a un lugar icónico y retomar así una nueva historia, devolviendo a Sanber toda su gloria y magia de siempre”, señalaron desde la organización del evento.

Aún no se anunció el precio de las entradas, como tampoco el line up por cada día del festival, por el cual ya pasaron destacados artistas.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.