29 may. 2025

Fiscala adjunta ratifica pedido de sobreseimiento de Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad

La Fiscalía Adjunta se ratificó en el pedido de sobreseimiento provisional del ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, procesado por supuesto encubrimiento al cambista Darío Messer.

audiencia preliminar de Óscar Boidanich.jpeg

La Fiscalía adjunta ratificó el pedido de sobreseimiento del ex titular de Seprelad, Óscar Boidanich.

Foto: Raúl Ramírez.

La fiscala adjunta Matilde Irigoitia respondió el trámite de oposición del juez Rodrigo Estigarribia con una ratificación del pedido de sobreseimiento provisional de Óscar Boidanich y otros dos coprocesados por, supuestamente, ocultar y modificar información sobre Darío Messer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los otros imputados son Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad. Todos son investigados por supuesto lavado de dinero y frustración a la persecución y ejecución penal.

Lea más: Messer pidió no compartir su delación a Paraguay y la Justicia brasileña rechazó

A partir de la decisión de la Fiscalía Adjunta, el juez no tendrá otra opción que itir el sobreseimiento provisional.

Según el acta de imputación, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer.

La firma Chai SA, del cambista brasileño, fue reportada en 2016 por el Banco Continental a la Seprelad, cuando Boidanich estaba al frente.

Lea también: Juez se opone a sobreseimiento de Óscar Boidanich por supuesto encubrimiento a Messer

Además, Messer y sus empresas ya habían sido reportados por Sudameris Bank en 2012 y el Banco Nacional de Fomento en 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como sujeto de riesgo alto.

Luego se dio inicio al caso Chasa 605530091, que fue la recopilación de información de un analista financiero (Fidel Oviedo) para el estudio de los datos, el cual se remitió en 2017 para su verificación a Parodi, quien remitió el informe preliminar del caso a Cuevas.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.