24 may. 2025

Fortalecimiento turístico en San Cosme y San Damián

La ministra de Turismo, Sofía Montiel, se trasladó este viernes hasta la localidad de San Cosme y San Damián, para inaugurar la nueva posada turística, recorrer la Estación de Piscicultura e inaugurar la innovación tecnológica inclusiva en la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná.

En la localidad de San Cosme y San Damián se habilitó la nueva posada turística y se realizó un recorrido por la Estación de Piscicultura, además de la inauguración de la innovación tecnológica inclusiva en la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná. Las actividades estuvieron encabezadas por la ministra de Turismo, Sofía Montiel, según publicó IP.

El recorrido partió desde la Estación de Piscicultura de San Cosme y San Damián, donde se realiza la producción de alevines de peces nativos del río Paraná, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

En el lugar la ministra Montiel fue recibida por el intendente municipal Juan Manuel Santacruz; Teresita Rojas, jefa del programa fauna íctica; José Bobadilla, jefe de Medioambiente; Coronel Galeano, supervisor de Seguridad de San Cosme; Ismael Paredes, supervisor ambiental de Obra; concejales locales y propietarias de las posadas turísticas de San Cosme y San Damián.

Le puede interesar: Suscriben convenio para salvar Dunas de Arena de San Cosme y Damián

La titular de Turismo valoró el trabajo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el lugar y se comprometió a brindar asistencia técnica a los funcionarios del lugar, para que estén capacitados en la recepción a los visitantes y turistas.

“Me sorprende gratamente este lugar y el trabajo que están desarrollando. Desde la Senatur vamos a promocionar y posicionar como un atractivo turístico y de esparcimiento para las familias”, resaltó.

Especies nativas

El objetivo de la Estación de Piscicultura de San Cosme y San Damián es producir alevines de especies nativas como la boga, el pacú, el surubí, el dorado, el salmón de río, el sábalo, para fomento de la piscicultura del área de influencia y fortalecimiento de la fauna íctica de la zona.

Está ubicada a 60 km de Ayolas en el distrito de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. Es uno de los mayores y modernos centros de producción de alevines de peces nativos del país. Está abierta al público de lunes a domingo, de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:00. O solicitar la visita con antelación a través del formulario que está en la página web www.eby.gov.py.

Nueva posada turística

Cabaña Santa Rita se llama la posada turística, propiedad de Digna María Luz García y Ladislao Benítez, quienes ofrecen a los visitantes tres cabañas independientes, cada una con baño propio.

Cabaña 1: capacidad hasta 12 personas con 2 habitaciones matrimoniales y otra con 8 camas individuales.

Cabaña 2: exclusiva para parejas con una habitación matrimonial.

Cabaña 3: capacidad hasta 6 personas con una habitación matrimonial y otra habitación con camas individuales.

Igualmente, un patio para esparcimiento, fogones, parrilla, comedor, terraza para una capacidad de 50 personas con una vista inigualable. El costo del alojamiento es de G. 90.000 en base a tres personas. El recorrido inaugural fue propicio para la entrega de la Resolución de Inscripción y Habilitación del establecimiento en el Registro Nacional de Prestadores Turísticos (Registur).

Lea más: Isla Yacyretá: Retiran cartel puesto por San Cosme tras reclamo de Ayolas

Está ubicada sobre la calle Mariscal Estigarribia del barrio Rivera del Paraná. A 20 metros de la Playa Municipal.
Para os y reservas, comunicarse al (0985) 711-129, (0983) 918-104 o al correo [email protected]

Nueva innovación tecnológica inclusiva en la Misión

En la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná, se inauguró la innovación tecnológica inclusiva a través del Museo Interactivo San Cosme.

El elemento de innovación tecnológica se realiza a través del escaneo de códigos QR, estratégicamente ubicados en puntos de la Misión, santos presentes en la Iglesia, el reloj solar, cementerio y otros puntos, para que el visitante pueda conocer la historia del lugar, con apoyo digital.

Asimismo, las nuevas cartelerías y señaléticas son inclusivas, con lectura de sistema braille, para que todas las personas disfruten de la historia del Patrimonio Vivo, San Cosme y San Damián, y en los idiomas español e inglés.

Los visitantes pueden descargar en sus dispositivos la aplicación Museo Interactivo – San Cosme, que ya se encuentra disponible en las tiendas App Store y Play Store, para vivir la experiencia digital.

Las autoridades recorrieron los espacios y salas de la Misión donde durante las últimas semanas fueron incorporadas mejoras en infraestructura, respetando el sitio cultural, con el apoyo de técnicos especializados de la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná.

Al culminar, los artesanos locales mostraron sus creaciones y recuerdos disponibles para los visitantes.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.