27 may. 2025

Fuerte temporal derrumba tinglado y deja unos 13 muertos en Argentina

Al menos 13 personas fallecieron en la localidad argentina de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) al hundirse el techo de un pabellón deportivo a causa del fuerte temporal que azota la zona, informaron a última hora de este sábado fuentes oficiales.

techo de un pabellón deportivo.jpg

Al menos 13 personas fallecieron en la localidad argentina de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).

Foto: elmundo.es

“Con muchísimo dolor, se confirmaron hasta el momento 13 víctimas fatales. Solicitamos a la comunidad extremar los cuidados y no circular por la vía pública”, escribió Federico Susbielles, intendente de la ciudad, en su cuenta de la red social X.

Los equipos de rescate siguen trabajando entre los escombros del recinto deportivo, que en el momento del suceso albergaba una competición de patinaje. Se desconoce, por el momento, el posible alcance de la tragedia.

El denominado Comité de Crisis, integrado por las autoridades locales, trabaja a esta hora con las autoridades provinciales y nacionales para la asistencia a las víctimas y el control de daños.

El Ejecutivo nacional informó de la tormenta eléctrica y las ráfagas de viento superiores a los 150 km/h en la ciudad de Bahía Blanca (unos 640 kilómetros al sur de la capital argentina) y también de que rige alerta naranja en diferentes zonas de la provincia de Buenos Aires.

El presidente de Argentina, el libertario Javier Milei, lamentó “profundamente” la pérdida de vidas humanas y envió sus condolencias a familiares y seres queridos. Al tiempo, recordó que quienes “están en zonas de riesgo se mantengan en sus hogares”.

Mientras, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Áxel Kicillof, destacó la coordinación de “esfuerzos” entre su equipo y las autoridades de Bahía Blanca “en el marco del Comité de Emergencia” y que quedaron a disposición “los recursos para reparar las consecuencias de esta tragedia”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El lugar de la tragedia es el Club Bahiense del Norte, donde se formó como deportista el ex baloncestista Emanuel Manu Ginóbili, ganador de cuatro anillos de la NBA y de las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y de bronce en Pekín 2008, además de la plata en el Mundial de Indianápolis 2002.

El propio ex jugador escribió un sentido mensaje en su cuenta de la red social X, en el que se mostró “muy triste” por la situación que atraviesan su antiguo club, su ciudad y la región.

“Un fuerte abrazo para todos y mis condolencias para los familiares de las víctimas. ¡¡Fuerza, Bahía!!”, concluyó Manu.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.