28 may. 2025

Fuerza Republicana rechaza amenaza de juicio político a fiscal general del Estado

El diputado Carlos Núñez Salinas, en representación de la bancada Fuerza Repúblicana, rechazó las expresiones del diputado Yamil Esgaib, de Honor Colorado, que lanzó una frase sobre el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón: “ El fiscal general se va cuando nosotros queremos”.

Carlos Nuñez Salinas.jpg

El diputado Carlos Núñez Salinas, manifestó la posición de Fuerza Republicana.

Foto: Gentileza

El diputado de la bancada Fuerza Republicana, Carlos Núñez Salinas, convocó este miércoles a una conferencia de prensa para rechazar la expresión de su colega Yamil Esgaib, de Honor Colorado, que lanzó una amenaza de juicio político al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. “Nosotros somos el poder electo por el pueblo y el fiscal se va cuando nosotros queramos”, expresó Esgaib.

Núñez Salinas explicó que su movimiento no está de acuerdo con estas expresiones y lo consideró un hecho grave.
“Es una posición bastante grave para nosotros. Yo creo que todos los funcionarios públicos, los servidores públicos, siempre tenemos que estar ante el escrutinio público de las instituciones. Nosotros debemos salvaguardar la institucionalidad, debemos salvaguardar la confianza de la democracia y en ese sentido nuestra posición como bancada es defender el trabajo que hoy está realizando el Ministerio Público y las demás instituciones”, comenzó diciendo el legislador.

El representante de la cámara baja confirmó que de prosperar un eventual pedido de juicio político a Rolón, su bancada y de la oposición evitarán cualquier intento. “Tenemos una mayoría entre la oposición y la bancada de fuerza republicana, que no va a permitir ningún tipo de atropello y menos por una cuestión personal. Nosotros queremos que la justicia no sea selectiva”, agregó.

Otro diputado que reaccionó a las expresiones de Yamil Esgaib fue su compañero de movimiento, Walter Harms, que se desmarcó de sus polémicas palabras, indicando que se trata de una opinión personal.

“Lo que él (Esgaib) dijo son de su absoluta responsabilidad. Estoy en desacuerdo con ese tipo de expresiones. Esta no es una posición del movimiento Honor Colorado”, refirió en comunicación con NPY.

Comunicado

Minutos después de las declaraciones del diputado Núñez Salinas, el movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado, en la misma línea.

“Como servidores públicos estamos sujetos al escrutinio permanente, ese es nuestro compromiso con la gente y la democracia. En esa línea de pensamiento, debemos fortalecer y defender la institucionalidad, para que los intereses particulares no socaven el ejercicio de la justicia”, señala parte del comunicado.

“La declaración de Yamil Esgaib es un verdadero insulto a la democracia constitucional. Nos propone una justicia penal al servicio de la voluntad política. La justicia no puede ser coaccionada. ¿Qué sigue como propuesta? ¿Juicios populares en las plazas?”, expresó por su parte, el diputado Mauricio Espínola.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.