28 may. 2025

Fuga masiva: Se recaptura a líder del PCC, condenado a 40 años de cárcel

La Policía Nacional logró la recaptura de uno de los principales líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quien logró fugarse el domingo pasado de la prisión de Misiones. Está condenado a 40 años de cárcel.

recapturado 29.jpg

Víctor Manuel Roa fue condenado a 40 años por la masacre en la cárcel de San Pedro.

Foto: Ministerio de Justicia

El recapturado este martes fue identificado como Víctor Manuel Roa, sindicado como uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quien fue condenado a 40 años de prisión por la masacre que ocurrió en la cárcel de San Pedro, donde se registraron 10 fallecidos y 12 heridos.

Roa fue localizado en el interior de una propiedad ubicada en la zona Tristán Salazar 1, a unos 3 km aproximadamente de la cárcel de Misiones, de donde se fugaron 35 presos el pasado domingo.

Pobladores de la zona colaboraron con la Policía para dar con su paradero, informó NPY.

“Salí por la puerta del frente”, dijo el recluso y afirmó que él tiene la escopeta que habían quitado a dos guardiacárceles para lograr darse a la fuga.

Unos 200 policías y 1 helicóptero fueron desplegados en la zona para la búsqueda de los reclusos.

Con Víctor Roa, hasta el momento son 29 reclusos que fueron recapturados.

Lea más: Militares afirman que cumplieron con plan de seguridad en cárcel de Misiones

Los reos que siguen prófugos son Bernardino Medina Meza; el brasileño Edilson Silva Da Cruz (condenado por la masacre en la cárcel de San Pedro), Éver Hugo Moreira, José María Mesa, Miguel Cabrera Montero y Odilio Domínguez Marqués.

La Policía Nacional pide que ante cualquier información que se tenga sobre el paradero de los reos se informe al sistema 911 de la Policía Nacional.

Tras la fuga, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención del reclusorio y no se descarta que el Ministerio Público formule las primeras imputaciones.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.