28 may. 2025

Funcionarios del INTN rechazan anulación de captura de abogado agresor: “Reina la impunidad”

Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) salieron a las calles para exigir justicia para la fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta, quien fue beneficiado por tres jueces que anularon la orden de captura que pesaba en su contra.

Agresión 2.png

El abogado Walter Ramón Acosta sigue prófugo tras golpear a una fiscalizadora del INTN.

Foto: Edicion ÚH

Al grito de “queremos justicia”, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) se ubicaron frente al edificio público, con carteles en mano, para expresar su indignación y repudio ante la decisión del tribunal de apelaciones en el caso de agresión a una fiscalizadora mientras realizaba su trabajo.

En la víspera, los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta anularon la orden de detención del abogado Walter Acosta por coacción y otros hechos.

La trabajadora Patricia Pastore explicó a NPY que la resolución del tribunal es “injusta y dolorosa”.

Nota relacionada: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

“Para nosotros es indignante. Ayer cuando nos enteramos, nos sentimos muy mal. Nuestra compañera está todavía en shock. También devela que nosotros estamos totalmente expuestos, sin garantías para realizar nuestro trabajo”, expresó.

Recordó, además, las campañas contra la violencia contra la mujer y las garantías para proteger a las víctimas.

“¿Dónde están esas medidas? ¿Dónde está esa justicia para mujeres maltratadas? Es una cosa aberrante lo que ha sucedido. Exigimos, como funcionarios, que se haga cumplir la justicia”, reclamó.

Para los funcionarios, el beneficio otorgado al abogado agresor deja como mensaje la impunidad latente, la inexistencia de garantías para trabajadores y el respaldo a la violencia contra la mujer.

Lea más: Jurista expone errores de la Cámara que levantó captura de abogado agresor

Según Pastore, se están analizando las medidas a tomar contra los jueces que revocaron la rebeldía de Acosta.

La agresión contra varios funcionarios se registró el pasado martes 18 de marzo, cuando realizaban la verificación en una estación de servicio del emblema 3 Fronteras, ubicada en la ciudad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.

Walter Acosta llegó como representante legal de la empresa, maltrató a varios funcionarios y luego abofeteó a la ingeniera Lourdes Sosa.

El hecho fue viralizado en las redes sociales causando indignación de la sociedad.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.