29 may. 2025

Funcionarios de la INC cierran ruta para exigir pagos adeudados

Obreros de la Industria Nacional del Cemento (INC), de Vallemí, se manifestaron en contra del presidente de la empresa estatal, Ernesto Benítez, por el presunto incumplimiento de derechos y beneficios contemplados en la Constitución, leyes laborales y un convenio colectivo de trabajo. La medida se inició con un cierre de ruta.

INC manifestación.png

Los funcionarios de la INC cierran la ruta PY22 en Vallemí exigiendo derechos laborales.

Foto: Justiniano Riveros

Los trabajadores de la Industria Nacional del Cemento (INC) realizan cierres de ruta desde el día jueves exigiendo el cumplimiento de derechos y beneficios laborales.

Silverio González, dirigente de uno de los tres sindicatos, mencionó que hay 136 nuevos funcionarios permanentes incorporados por concurso de desprecarización hace dos meses y que no están cobrando beneficios como bonificación familiar, horario nocturno, horas extras, diferencia salarial por cargo y grado académico.

“No es posible que los compañeros que trabajaron 20 a 24 años como contratados, ahora que han conseguido su nombramiento, no cobren los beneficios contemplados en las leyes y el Contrato Colectivo”, aseguró González.

Andrés Villalba, representante de otro sindicato, indicó que G. 184 millones mensuales es el presupuesto que la INC debió prever cuando se hicieron los nombramientos al personal.

“Ahora sale el presidente y dice que no hay presupuesto, él tenía que prever esto el año pasado a sabiendas de los nombramientos que venían para este año, él es el responsable”, dijo Villalba.

Los trabajadores tienen el apoyo de todas sus autoridades municipales y departamentales. Salieron resoluciones de interés distrital y departamental de la Junta Municipal y Junta Departamental respecto al caso.

La medida de cierre de la ruta PY22 se realizó el jueves y viernes a la tarde, pero para este sábado y mañana domingo será durante la mañana y luego recrudecerá hasta que haya resultado, según los trabajadores.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.