28 may. 2025

Gemelas y mellizas paraguayas ganan becas para el exterior

Jóvenes sobresalientes que lograron becas para estudiar en el exterior, una mujer con una amplia trayectoria al servicio de la comunidad, una emotiva y exitosa donación de riñón y la implementación de un profesorado en idioma guaraní en Argentina son las noticias positivas que se resaltan de esta semana. ¡No te pierdas de cada gran historia!

5 noticias positivas de la semana 22.png

Las gemelas y mellizas que lograron obtener juntas becas para estudiar en el exterior se destacan entre las noticias positivas de la semana.

1. Gemelas encarnacenas y mellizas asuncenas ganan Becal

Un raro pero irable hecho se dio en este nuevo llamado del Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), debido a que unas gemelas de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, al igual que unas mellizas de Asunción se postularon y lograron ser adjudicadas con el beneficio para seguir estudiando en el extranjero.

Se trata de las gemelas Silvia Noemí y Silvia Carolina Ayala Franco, de 27 años, quienes viajará al Reino Unido para realizar juntas una Maestría en Educación en la University of Glasgow. Ambas son docentes del idioma inglés, egresadas en Licenciatura de Lengua Inglesa de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

La primera foto corresponde a las gemelas Silvia Noemí y Silvia Carolina Ayala Franco y la segunda a las mellizas Rossana y Rosmary Franco.

La primera foto corresponde a las gemelas Silvia Noemí y Silvia Carolina Ayala Franco y la segunda a las mellizas Rossana y Rosmary Franco.

Mientras tanto, las otras dos son las mellizas Rossana y Rosmary Franco, de 48 años, quienes por su parte viajarán al Brasil, donde cursarán un Doctorado en Ciencias de la Salud, Programa en Biología Celular y Molecular, en la Fundacao Oswaldo Cruz.

En este segundo caso, ambas son egresadas de Bioquímica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cuentan con experiencias trabajando en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

2. Una joven de Itapúa estudiará en Estados Unidos

Kathia Chilavert es una joven campesina oriunda de la localidad de Acá Carayá, km 3, distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa, quien ya se prepara para viajar a los Estados Unidos tras haber accedido a la prestigiosa y muy competitiva beca Fulbright.

Se trata de un programa emblema del Departamento de los Estados Unidos, con financiamiento para cursar una maestría en Comunicación Estratégica para medios públicos en la Universidad de Fordham, en la ciudad de Nueva York.

La joven Kathia Chilavert, de Bella Vista, Itapúa.

La joven Kathia Chilavert, de Bella Vista, Itapúa.

La misma desde muy joven se destacó como alumna ejemplar recibiendo distinciones en las diferentes casas de estudio donde se formó.

Además, es licenciada en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Periodismo, fue becada por la Embajada de los Estados Unidos para estudiar inglés, ganó el segundo lugar en el concurso de Premio Nacional de Periodismo Científico otorgado por el Conacyt y se destacó como voluntaria en la organización Un techo para mi País. Lea la nota completa.

3. Mujer se destaca en servicio a su comunidad

Helli Fischer es una mujer con una impecable trayectoria al servicio de su comunidad y con gran sentido de pertenencia a Bella Vista, Departamento de Itapúa, quien desde su juventud se destacó por su sentido solidario y ganas de apostar por su pueblo.

5303548-Libre-1249978648_embed

Aunque tuvo que ir al Chaco para estudiar y recibir su título de docente, poco tiempo después volvió a su ciudad natal, donde muy pronto se convirtió en referente importante en la vida cotidiana de la ciudad en numerosos aspectos.

La mujer estudió en Neuland y Filadelfia, pero culminados sus estudios se radicó de nuevo en Bella Vista. También viajó por varios países, donde usufructuó becas formativas en Argentina y en Alemania. Nota completa.

4. Universitaria accede a trasplante mediante donante anónimo

Una joven paciente fue sometida recientemente a un trasplante renal en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central, mediante una donación anónima.

Se trata de una estudiante universitaria de tan solo 25 años, quien llevó un largo tratamiento a causa de una patología renal crónica de etiología no filiada, además de someterse a hemodiálisis desde el año 2019 en el área de Nefrología del Hospital de Clínicas.

5303477-Libre-33057458_embed

Foto: Gentileza

La cirugía fue todo un éxito y ahora la joven podrá contar con una mejor calidad de vida. El trasplante al cual accedió se logró mediante la solidaridad de la familia de un donante anónimo que en vida dijo sí al noble gesto de donar los órganos.

Pese al dolor por la pérdida del ser querido, los familiares del mismo donante cadavérico también permitieron que otras cuatro personas se beneficien con un trasplante de órganos y tejidos. La noticia completa.

5. Habilitan primer profesorado en guaraní en Corrientes

Autoridades del Ministerio de Educación y la Gobernación de Corrientes, en Argentina, establecieron mediante la resolución 2487/22 la apertura de un profesorado en guaraní en la zona, lo que fue celebrado por varios educadores.+

La enseñanza estará dirigida exclusivamente a profesores del idioma guaraní, tanto para el nivel inicial y primario como para el secundario, con una duración total de cuatro años.

5303748-Libre-873416927_embed

Foto: Infobae

Además, se destaca que abarcará la carga horaria de los tres campos específicos de la formación docente, es decir, el campo general, la formación específica y la práctica.

En 2004, mediante la Ley 5598 se estableció al guaraní como un idioma oficial y alternativo, por lo que se incorporó en todos los niveles del sistema educativo provincial y se dispuso la creación de nuevas entidades encargadas de su recuperación o conservación, a fin de revalorizar la cultura. Toda la nota quí.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.