28 may. 2025

Gobernador de Guairá desmiente supuesto acoso sexual

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, negó que haya ofrecido trabajo a una joven a cambio de mantener relaciones sexuales. Aseguró que la denuncia es falsa y que proviene del propio equipo en el que milita, que es el movimiento Colorado Añetete.

juan carlos vera báez.jpg

El gobernador de Guairá dio su versión sobre la denuncia de supuesto acoso sexual.

Foto: Gentileza

Una joven de 23 años denunció al gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera, el pasado viernes, por presuntamente haberle propuesto tener relaciones sexuales a cambio de un cargo en la Gobernación del Guairá.

En o con Última Hora, el gobernador Juan Carlos Vera Báez dijo que en ningún momento realizó ese ofrecimiento y refirió que desde que incursionó en la arena política es víctima de constantes ataques relacionados con este tipo de denuncias.

Entérese más: Joven denuncia que gobernador supuestamente le pidió sexo a cambio de un cargo

“Ya no es raro para mí. Sospecho que es un plan que intenta desestabilizar mi gestión al frente de la institución. Intentan ensuciar mi buen nombre, pero no lo van a conseguir”, indicó el gobernador.

A su vez, señaló que la denuncia que enfrenta actualmente tendría un tinte político y que provendría de gente del mismo equipo en el cual se encuentra, el movimiento oficialista, Colorado Añetete.

Así también, aseguró que actualmente no hay entendimiento dentro del movimiento Colorado Añetete y que hay un conflicto interno entre su persona y la de un conocido diputado colorado.

“Tengo versiones de que esta chica recibió G. 5 millones el sábado a la noche por parte de una persona para que me denigre de esa forma”, afirmó Vera Báez.

Además, negó haberle prometido algún cargo a la joven en la Gobernación y comentó que la vio sólo entre dos a tres veces dentro del local donde funciona la sede del Ejecutivo departamental.

A su vez, apuntó a que para evitar este tipo de situaciones, siempre está acompañado por dos médicos en su clínica privada, (donde habría ocurrido la supuesta propuesta).

Asimismo, comentó que la joven llegó a irse a la Junta Departamental y que estaba a cargo de los concejales, pero que él nunca tuvo un o directo con ella. “Jamás le propuse algo deshonesto a ella”, aseveró.

Finalmente, manifestó que se siente perseguido por sus propios compañeros del Movimiento Colorado Añetete y que el internismo político de las elecciones municipales 2020 genera este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.