25 may. 2025

Gobierno extiende reducción de impuestos por pandemia para sectores y productos

El Poder Ejecutivo decidió prorrogar la vigencia de algunas medidas tributarias implementadas durante la pandemia, como la reducción del IVA para los sectores gastronómicos, hoteleros y de eventos, además de la reducción de algunos productos del impuesto selectivo al consumo y del régimen de turismo.

llamosas.jpeg

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció la extensión de medidas tributarias para los sectores afectados por la pandemia del Covid-19.

Foto: @HaciendaPy

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió este miércoles prorrogar algunas medidas tributarias implementadas durante la pandemia hasta finales de junio, con el objetivo de ayudar para que la recuperación sea más fuerte de la que se está teniendo hasta ahora.

En ese sentido, señaló que las medidas guardan relación a la reducción del impuesto al valor agregado para los sectores de eventos, gastronómicos, hoteleros y alquileres comerciales, que son los que más tardaron en recuperarse como consecuencia de la pandemia.

También dijo que la otra medida es mantener la reducción del impuesto selectivo al consumo para algunos productos específicos, principalmente los que tienen una mayor comercialización en la zona de frontera.

Lea más: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, mencionó que se prorroga la reducción del IVA en un 50% para eventos, turismo, hotelería y gastronomía, además de los alquileres comerciales.

https://twitter.com/Haciendapy/status/1509190009592729601

También se mantiene la reducción al 1% del Régimen de Turismo, que anteriormente era del 1,5% y tiene un margen ya reducido.

Entérese más: Fisco perdería unos USD 48,6 millones con nuevo régimen

En cuanto al impuesto selectivo al consumo, detalló que se mantiene la reducción del 50% para productos como bebidas alcohólicas y perfumes, que son mayoritariamente comercializados en zonas fronterizas y con el objetivo de ayudar a dichas zonas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.