28 may. 2025

Gobierno facilita pago del IVA con fraccionamiento hasta en cuatro cuotas

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este miércoles un decreto por el cual se establece un régimen excepcional de facilidades en el pago del IVA por operaciones realizadas en el mercado interno y producto de la importación de bienes (IVA Aduana).

Mensaje. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto al ministro de Salud Julio Mazzoleni, dando su mensaje.

El presidente Mario Abdo Benítez anunció el monto que recibirán las familias afectadas por el coronavirus.

Foto: Gentileza

Con el Decreto 3583/20, el Ejecutivo establece un régimen excepcional y transitorio de facilidades de pago (fraccionamiento) hasta el 31 de agosto de este año para los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por operaciones realizadas en el mercado interno. Las facilidades también alcanzan a los importadores de bienes bajo el sistema IVA-Aduana.

Lea más: La recaudación de impuestos disminuyó en 54% en abril, según Tributación

En este periodo, los contribuyentes podrán realizar una entrega inicial mínima equivalente al 20% de la deuda, con una tasa de interés de financiación anual del 0%, mientras que el pago se podrá fraccionar hasta en cuatro cuotas.

Sin embargo, la falta del cumplimiento tributario en fecha seguirá generando los recargos e intereses mensuales vigentes.

Para el Gobierno resulta aconsejable establecer un periodo durante el cual el contribuyente pueda acceder a beneficios con la facilidad de pagos y sin intereses, en el marco de la coyuntura económica por la que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: SET apunta a reducir exoneraciones fiscales en busca de ingresos extras

Las autoridades se vieron obligadas a cerrar las fronteras por el Covid-19, como también a restringir la actividad económica momentáneamente para evitar la propagación del coronavirus, lo que significó la pérdida de trabajos y la reducción de ingresos para muchos compatriotas.

Desde el lunes se puso en marcha la fase 1 de la cuarentena inteligente con el objetivo de reactivar paulatinamente la economía del país.

Entérese más: El consumidor reacomodó sus prioridades en la cuarentena

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.