27 may. 2025

Gobierno ofrece otro predio para Universidad de Taiwán en vez de Parque Guasu

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ofreció una alternativa a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el Parque Guasu, poniendo a disposición un terreno de Copaco.

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).jpeg

Sante Vallese, presidente de Copaco.

Foto: Archivo UH

Sante Vallese, el presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), comunicó a los medios en el Palacio de Gobierno la opción que ofreció el jefe del Ejecutivo.

Explicó que el Gobierno puso a disposición una propiedad ubicada en la zona de Puerto Botánico, de Asunción, para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay.

La obra está prevista en el Parque Guasu Metropolitano, pero organizaciones ambientales y civiles se oponen a ello, porque se trata de un área de esparcimiento verde.

Le puede interesar: Guyra Paraguay rechaza obra de universidad en Parque Guasu

“El presidente no está de acuerdo con que se utilice parte del Parque Guasu para la Universidad de Taiwán. Como tenemos un predio en Puerto Botánico nos dio la instrucción de manera que en ese lugar pueda estar ubicada la Universidad de Taiwán”, señaló el titular de Copaco.

“Es un predio bastante grande y nosotros tendríamos unas 5 hectáreas para poner a disposición de la universidad. El presidente nos dio la instrucción de ver todos esos detalles para que se pueda concretar a futuro esta operación”, acotó en otro momento.

Vallese manifestó que en esta propiedad no hay ninguna construcción actualmente y que anteriormente funcionaba como planta receptora de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones.

Lea también: Presentan firmas en contra de obra en el Parque Guasu

La organización Salvemos el Parque Guasu realizó en febrero pasado una movilización frente a la Municipalidad de Asunción.

En esa oportunidad se presentó más de 11.000 firmas ciudadanas para evitar que se modifique el Plan Regulador de Asunción en el espacio verde para que no se permita la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay en el sitio.

La organización ambiental Guyra Paraguay también se sumó a los grupos sociales que rechazan el proyecto de la construcción y exigió el cuidado del Parque Guasu.

Más contenido de esta sección
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.