28 may. 2025

Gobierno recibe millonaria donación para transformación educativa

Un total de 86 millones de euros fueron donados por la Unión Europea al Gobierno Nacional para inversiones abocadas a la transformación educativa y a la implementación del sistema de protección social.

Donación Unión Europea.jpg

El acto de presentación de los dos convenios se realizó en una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el canciller nacional, Antonio Rivas; el Ministro de Educación, Eduardo Petta; el Ministro Coordinador General del Gabinete Social, Hugo Cáceres, y otras autoridades del Poder Ejecutivo.

Foto: @MaritoAbdo

Dos convenios fueron suscritos entre la Unión Europea y el Gobierno Nacional este martes, en el marco de una millonaria cooperación hecha por el organismo internacional para la implementación del sistema de protección social y la mejora de la educación en el país.

La donación, consistente en 86 millones de euros, apunta a mejorar la calidad de vida de las personas en lo que respecta a la transformación y al desarrollo humano, mediante el fortalecimiento de la gestión y capacidades institucionales.

Puede interesarte: Educación establece orientaciones para evaluar en pandemia

El embajador de la UE en Paraguay, Paolo Berizzi, enfatizó en la importancia de acompañar al país en la búsqueda de soluciones duraderas, la creación de redes de protección y en la mejora de la calidad educativa.

Señaló en que la iniciativa no solo impulsa a hacer de frente a la crisis que se afronta en el marco de la pandemia, sino también a crear fortalezas que puedan ayudar en el futuro.

Por su parte, el canciller Antonio Rivas resaltó que este nuevo paso representa un avance hacia la transformación social del país.

“Trabajar en la implementación del Sistema de Protección Social Vamos! para todos sus habitantes e instalarlo como política pública y en la ejecución del Plan de Acción Educativa 2018-2023 para la mejora del y la calidad de la educación es avanzar hacia la transformación social del Paraguay”, expresó.

La donación no reembolsable se distribuirá en 48 millones de euros para el sistema de protección social y 38 millones para el sistema educativo. Los fondos se desembolsarán con base en los resultados concretos alcanzados en los próximos cuatro años.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.