28 may. 2025

Golpe al ruido: Retienen 73 motos y multan a 78 conductores en operativo contra la polución sonora

La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.

motos.jpg

Un total de 73 motocicletas fueron retenidas por los intervinientes en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El procedimiento se realizó sobre la avenida San José, en inmediaciones de un conocido local de ventas de hamburguesas, sitio que se convirtió en escenario de un riguroso operativo contra la polución sonora en Ciudad del Este. Se trata de la zona baja límite entre los barrios San José y San Isidro.

La intervención estuvo a cargo de la Municipalidad, a pedido del Ministerio Público, que dejó como saldo la retención de 73 motocicletas y la aplicación de 78 multas a conductores por infringir las normativas de emisión sonora.

El despliegue, que involucró a la Policía Nacional, la Fiscalía, la Policía Municipal de Tránsito y la Dirección de Gestión Ambiental, tomó por sorpresa a decenas de motociclistas que circulaban por la zona, muchos de ellos con escapes modificados o sin silenciadores, que generaban un ruido estridente que desde hace tiempo viene alterando la tranquilidad de la zona.

Desde la Dirección de Gestión Ambiental recalcaron que no se trata de una persecución, sino de hacer cumplir la ley y devolverle a la ciudadanía el derecho a vivir sin contaminación acústica. Las motocicletas fueron subidas al camión municipal y llevadas hasta el corralón.

La operación forma parte de un plan más amplio que busca mejorar la calidad de vida urbana y establecer un precedente claro: La polución sonora ya no será tolerada como una simple falta menor, según la Municipalidad.

Desde la comuna adelantaron que estos controles seguirán en distintos puntos conflictivos de la ciudad, especialmente los fines de semana, cuando el ruido se vuelve insoportable para vecinos y comerciantes.

Para muchos residentes de la zona, el control llegó como un alivio.

“Hace meses no podíamos dormir tranquilos. Cada noche parecía una carrera de motos”, expresó doña Teresa Barrios, vecina del barrio, agradecida por la intervención.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.