28 may. 2025

Golpe en feria judicial: En solo 8 días, presunto narco se beneficia con prisión domiciliaria

Con tan solo 8 días de encarcelamiento, un presunto narco que estuvo varios años prófugo obtuvo la prisión domiciliaria. Está involucrado en la incautación de 450 kilos de cocaína en el 2007.

Poder Judicial Amambay.jpeg

Un juez en lo Civil otorgó la prisión domiciliaria al presunto narco que estuvo varios años prófugo.

Foto: Marciano Candia.

Luego de permanecer varios años prófugo por un caso de megacarga de cocaína pura, Víctor Hugo Dos Santos González se presentó sigilosamente ante la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero el pasado 17 de enero. Sin embargo, tan solo una semana después, fue beneficiado con la prisión domiciliaria.

Llamativamente en plena feria judicial, el juez en lo Civil de Capitán Bado, Cristhian Sánchez Zaracho, ordenó el sábado que el hombre guarde reclusión en un domicilio luego de ofrecer algunos inmuebles como garantía.

El beneficio se estudió durante la feria judicial que va hasta el 31 de enero. Un reducido número de jueces está disponible en este periodo.

Nota relacionada: Senad incauta un cargamento récord de cocaína en Amambay

Dos Santos está procesado desde junio de 2007 por un sonado caso de decomiso de 450 kilos de cocaína durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En aquella ocasión fueron detenidas varias personas, entre ellas tres agentes de la Policía Nacional quienes supuestamente iban para custodiar la valiosa carga.

Los agentes fueron identificados como Nelson Ramón Sánchez López, Benito Ataia Chamorro y Edgar Salvador Carballo, todos integrantes de la brigada de Investigación de Delitos.

También cayeron los presuntos narcotraficantes Jorge Ramón Peña Ferreira, Víctor Hugo Dos Santos González y Juan Carlos Vidal Dos Santos. Estos últimos dos habían sido beneficiados con una medida cautelar y salieron de prisión.

Cuando se apeló la decisión, ya habían huido de la Justicia. De hecho, Juan Carlos Vidal aún se encuentra prófugo.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.