28 may. 2025

Gremio de médicos solicitará a la Contraloría fiscalizar Fonaress ante presunta corrupción

El Círculo Paraguayo de Médicos (M) pedirá este martes a la Contraloría General de la República (CGR) fiscalizar el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), ante las sospechas de irregularidades en la istración de los recursos.

Contraloría_47263330.jpg

El Círculo Paraguayo de Médicos pidió a la Contraloría General de la República (CGR) fiscalizar la Ley de Fonaress.

Foto: Archivo

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (M), Jorge Rodas, dijo en esta jornada a radio Monumental 1080 AM que solicitarán al órgano contralor fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Fonaress.

El Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud está destinado para la cobertura de enfermedades complejas y/o catastróficas, que tiene como objetivo aliviar con ayuda económica a las familias vulnerables. Su presupuesto es de unos USD 20 millones.

Al respecto, el dirigente médico adelantó que a las 11:00 de este martes, en una conferencia de prensa, presentarán una serie de irregularidades detectadas en la istración del Fonaress, que tiene como director a Víctor Bernal.

“Gente íntegra y honesta se inspiró en esta ley para ayudar a ciudadanos con patologías complejas y que sobrepasan su capacidad de respuesta económica. Lastimosamente, como decía el escritor Augusto Roa Bastos, ‘pareciera que el infortunio se enamoró de Paraguay’”, expresó en o con radio Monumental 1080 AM.

A su criterio, el Fonaress “se convirtió en un organismo de maletín (...) que tiene una bancada coordinada para la toma de decisiones”.

“Un monje negro maneja esto, que es un segundo funcionario que tiene más poder que la ministra. Hasta ahí voy a decir”, denunció, refiriéndose a la titular del Ministerio de Salud Pública, María Teresa Barán.

Puede leer: No ejecutan fondo millonario para Salud

Igualmente, manifestó que todo esto “tiene un fuerte tufo de corrupción” y aseveró que el dinero del fondo es istrado de una forma lamentable, mientras “la gente llora necesidades y clama respuestas”.

Por otro lado, el doctor Jorge Rodas expresó su preocupación por la falta de una estructura organizacional adecuada y la ausencia de un reglamento que regule el uso eficiente y eficaz de los recursos.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.