Desde ayer, los cañicultores se encuentran concentrados a la entrada de la planta alcoholera de Mauricio José Troche para exigir al presidente de Petropar, Denis Lichi, que ordene la construcción del nuevo tren de molienda, ya que aseguran solo de él depende el inicio de las obras.
Édgar Ortiz, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, dijo a Última Hora que la construcción del tren de molienda se adjudicó a una empresa y se firmó el contrato, pero aun así las obras no comenzaron. “No entendemos por qué no están dando la autorización o si existe alguna presión para atajar esto. Aunque las empresas privadas año tras año explotan a los productores para obtener la caña dulce y creemos que esto no les va a favorecer y podría haber algún tipo de presión”, señaló Ortiz.
Por su parte, indicó que cada año tienen problemas con los ingenios azucareros privados, alegando que quieren comprar la materia prima a precio regalado y a veces sus compañeros no tienen de otra y regalan su producto.
“Ellos siempre están en contra de las manifestaciones de Petropar de pagar un precio justo. Estamos a 60 días del inicio de la zafra, fijado para los primeros días de mayo y aún no tenemos el nuevo tren de molienda que se había prometido para aumentar la capacidad en la planta”, señaló Ortiz.
Unos 1.800 cañicultores se encuentran afectados por la situación, cifra que se traduce en unas 40 mil familias del Guairá que dependen de la producción de caña dulce. RG