28 may. 2025

Guairá: No vidente presenta el libro “Cierra los ojos y bésame”

Ennio Mereles Duarte, un poblador de la localidad de Natalicio Talavera, Departamento del Guairá, presentó una novela denominada “Cierra los ojos y bésame”, obra que relata la vida de un joven guaireño que se enamoró de una jovencita del Departamento de Canindeyú.

el escritor lanzó su libro

La novela cuenta con 184 páginas en total y fue lanzado al público con el sello de la Editorial Villa Rica.

Foto: Gentileza.

La presentación de la novela Cierra los ojos y bésame se llevó a cabo en la sede del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) de Natalicio Talavera, Departamento del Guairá, en coincidencia con el mes de los enamorados.

Ennio es una persona con discapacidad visual (total) y auditiva (parcial), debido a una rara enfermedad. Sus limitaciones físicas no han sido impedimento para que él pueda capacitarse y así lograr utilizar el ordenador con normalidad. Se ha enfocado en sus posibilidades y hoy regala una bonita novela juvenil, con un lenguaje sencillo pero ameno.

El material es una novela juvenil romántica, que trata de Héctor Marín, un muchacho de 16 años, oriundo del Guairá, que cada año viaja de vacaciones a una ciudad de Canindeyú.

Tras cuatro años de hacer lo mismo, el año 1996 marcó un antes y un después en su vida, ya que conoció a tres jóvenes de su mismo curso (un varón y dos mujeres). Al enamorarse de una de ellas, se enfrentó al dilema de expresarle su amor o callar sus sentimientos.

Al decidir lanzarse, se encontró con la triste realidad que la chica había tenido una experiencia muy desagradable y al igual que sus padres, seguían dolidos por tan lamentable hecho. Pero Liza decidirá escuchar la voz de su corazón y apostará por el amor.

Para seguir con el romance, Héctor tendrá que mudarse de colegio y de ciudad. Pero primeramente deberá convencer a sus padres y luego, cortar con la relación con su antigua novia. Son cambios radicales que solo el amor es capaz de provocar en las personas.

La novela cuenta con 184 páginas en total y fue lanzado al público con el sello de la Editorial Villa Rica.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.