29 may. 2025

Guardias penitenciarios protestan por la suspensión de subsidio alimenticio

Funcionarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se movilizan este miércoles frente a la sede penitenciaria para exigir la reposición del pago de subsidios alimenticios. Los guardiacárcles anuncian que realizarán brazos caídos desde el lunes a nivel país.

tacumbú.png

Los guardias anuncian movilizaciones a nivel nacional.

Foto: Captura de pantalla.

Los guardias penitenciarios denuncian que desde este mes dejarán de cobrar un subsidio alimenticio que se otorgaba desde el 2017 y exigen que en el Congreso Nacional se repongan estos fondos.

El subsidio otorgado a los funcionarios penitenciarios es de G. 850.000 y se deposita con sus haberes cada dos meses de forma retroactiva.

No obstante, el Ministerio de Justicia informó que desde este mes solo percibirán el monto quienes hacen guardias de 24 horas.

Ante esta situación, los guardias de Tacumbú salieron frente a la penitenciaría para expresar su rechazo, informó NPY.

Los funcionarios adelantaron que desde el lunes realizarán brazos caídos y se sumarán guardias de todas las penitenciarías del país.

“Si no se soluciona vamos a hacer brazos caídos y salir a las calles. Cuando hacemos brazos caídos puede pasar cualquier cosa dentro de las cárceles porque sabemos que hay facciones criminales”, advirtió uno de los funcionarios.

En total serían 801 funcionarios penitenciarios quienes dejarán de percibir los G. 850.000 en concepto de subsidio por alimentación.

La Cámara de Diputados debe analizar un pedido de ampliación que permitiría reponer estos recursos al presupuesto.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.