24 may. 2025

Guitarrista paraguayo pasó a la semifinal de competencia para salir en la Rolling Stone

El guitarrista paraguayo Rubén Portillo pasó a la semifinal del concurso estadounidense America’s Next Top Hitmaker, que premia con salir en la revista Rolling Stone y tocar en un gran festival en Texas, EEUU.

Rubén Portillo3.jpg

El guitarrista paraguayo estudia en Estados Unidos desde el 2017.

Foto: tophitmaker.org.

El guitarrista clásico estudia en Estados Unidos desde el 2017 y desde entonces se ha ido perfeccionando como artista. Una oportunidad para su carrera es ganar la prestigiosa competencia America’s Next Top Hitmaker, pero en este momento decisivo necesita de todos los votos posibles.

Lea más: El guitarrista clásico paraguayo que se abre paso en EEUU

Rubén fue posicionándose primero entre los 20 mejores, luego entre los 10 y los 5, aunque después le tocó ir al repechaje. Gracias a los votos, pudo sobreponerse y ahora está en la semifinal del concurso.

El público puede votar en esta página de forma gratuita una vez cada 24 horas hasta el jueves 29, fecha en la que se conocerán los finalistas.

Rubén portillo30.JPG

El público puede votar gratuitamente una vez cada 24 horas hasta el jueves.

Foto: tophitmaker.org.

Para el compatriota, la competencia se ha vuelto más difícil a medida que avanza.

“Siento que estamos actualmente como David y Goliat. Un país chico contra un país grande, con miles de habitantes donde sus representantes tienen todo a favor para ganar. Pero Paraguay puede llegar a ganar si todos nos unimos”, dijo confiado poco antes de tocar con el Chicago Wind Symphony.

El ganador no solo podrá salir en la prestigiosa revista Rolling Stone, también participará del festival Future of Music en Austin, Texas, y podrá llevarse en efectivo USD 10.000.

A Rubén le servirá en su carrera como artista y, sobre todo, para continuar con sus estudios, teniendo en cuenta que está cursando un doctorado en Bienen School of Music at Northwestern University.

Rubén tiene 27 años y antes de embarcarse a Estados Unidos estudió con reconocidos maestros, entre ellos Berta Rojas, la embajadora de la guitarra clásica e intérprete de las obras de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Él comparte la pasión de su maestra por las obras de Mangoré y de hecho, se postuló al concurso estadounidense con su interpretación de Vals de la primavera.

Más contenido de esta sección
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea sa.
Han pasado diez años del último disco con temas inéditos publicado por la banda mexicana Maná, Cama incendiada (2015), y su líder, Fher Olvera, asegura en una entrevista con EFE que se encuentra “más motivado que nunca para hacer canciones nuevas”, tras superar un periodo de crisis durante el que sufrió ataques de ansiedad.
El artista español Alejandro Sanz, afincado en Miami, lanza este viernes ¿Y ahora qué?, un disco de seis canciones que, según dijo en entrevista con EFE, refleja la búsqueda de una forma distinta de hacer música sin perder el lado lúdico del oficio, y manteniendo “la salud musical de las canciones”.
Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.
Denzel Washington, de 70 años, ignoraba que se le iba a entregar este galardón cuando se presentó esta tarde en la Croisette para el estreno de Highest 2 Lowest, la nueva película de Spike Lee, que se presentó en esta edición 78 del Festival de Cannes fuera de competición.
Enojado con su público, Andrés Calamaro abandonó su concierto en el recinto Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia, luego de hacer un comentario a favor de la tauromaquia y no recibir la respuesta esperada. El artista aseguró que completaron el concierto.