28 may. 2025

Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

El acueducto para la provisión de agua potable fue habilitado este sábado, en horas de la noche, en la zona de Puerto Casado, Alto Paraguay. Con la nueva obra de saneamiento, más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio.

acueducto loma plata.jpg

El acueducto llevará agua potable a más de 80.000 chaqueños.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde la noche de este sábado quedó habilitado el acueducto de agua potable para varias zonas del Chaco, que a su vez beneficiará a más de 80.000 pobladores.

El acueducto consiste en una red de tuberías de 203 kilómetros construida desde Puerto Casado, donde se realiza la toma de agua cruda y una planta de tratamiento capta las aguas del río Paraguay y las transporta hasta Loma Plata, en el Chaco Central.

Embed

Desde allí se realizará la distribución hacia las colonias menonitas y a unas 84 aldeas indígenas de la zona, de manera a asegurar el al agua potable a miles de compatriotas.

Lea más: Acueducto del Chaco, obra del MOPC con más retrasos

El MOPC comunicó que esta obra representa un logro significativo, después de 21 años de iniciativas y promesas sobre el tema.

Las aguas del río Paraguay serán distribuidas a través de centros habilitados en Loma Plata, Neuland y Filadelfia y la comunidad indígena Pesempo’o.

Según la cartera de Obras Públicas, la provisión de agua potable llega a Loma Plata en uno de los momentos de mayor sequía en el Chaco.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.