28 may. 2025

Hacienda firma convenio para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Hacienda firmó un convenio con la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Nacional de Fomento (BNF) para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas.

Ministerio de Hacienda.png

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del BNF, Manuel Ochipintti; y la presidenta de la AFD, Teresa Rivarola de Velilla firmaron un convenio para el fortalecimiento económico de las Mipymes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Hacienda firmó convenios con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Nacional de Fomento, en el marco de la ley de consolidación económica y contención social, para poder otorgar fondos para la reactivación económica de cuentapropistas, pequeñas y medianas empresas.

Los acuerdos dotarán fluidez a los sistemas financieros públicos y privados, que permitirán otorgar créditos por USD 145 millones para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a los sectores más vulnerables, según destacó el Fisco.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del BNF, Manuel Ochipintti; y la presidenta de la AFD, Teresa Rivarola de Velilla fueron los que rubricaron el convenio en un acto llevado a cabo este jueves en la sede del Ministerio.

Nota relacionada: Hacienda estima un crecimiento económico del 4,5% al cierre del 2021

Al respecto, el ministro Llamosas informó que el fideicomiso para el apoyo financiero a las mipymes y a trabajadores formales de los sectores gastronómicos, eventos, hoteleros, agencias de turismos y entretenimiento, será istrado por el BNF. Para ello, Hacienda dispondrá de USD 20 millones.

Además, se destinará recursos adicionales para el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), istrado por la AFD, por valor de USD 25 millones, para continuar garantizando el al crédito de unos USD 120 millones, especialmente de las mipymes, sin restricción de sectores.

De acuerdo con el secretario de Estado, la intención sería otorgar alrededor de 7.400 créditos, beneficiando a poco más de 29.000 trabajadores.

También puede leer: Hacienda insta a ministerios a ser prudentes con pedidos de incrementos en el PGN 2022

Por su parte, el presidente del BNF destacó que la tasa de interés será menor a dos dígitos, con un plazo de hasta 10 años y tres años de gracia. Mientras que la línea de crédito límite, que los microempresarios y cuentapropistas podrán acceder es hasta G. 75 millones, las pequeñas empresas hasta G. 150 millones y las medianas empresas hasta G. 300 millones.

Entretanto, Rivarola de Velilla explicó que con los USD 25 millones adicionales se pretenden potenciar a 5.800 mipymes, que podrán acceder a garantías para solicitar créditos, a través de Fogapy.

La titular de la AFD resaltó que con esta dotación se refuerza el compromiso de seguir acompañando al sector de mipymes, el cual da vida a la economía nacional, teniendo en cuenta que representa el 90% de las empresas y ocupa casi 77% de la fuerza laboral.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.