29 may. 2025

Hallan restos de vapor utilizado en la Guerra de la Triple Alianza

Unos vestigios de lo que sería un vapor utilizado en la Guerra de la Triple Alianza fueron hallados en el río Yhaguy, en la zona de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera.

Vapor hallado (1).jpeg

La excavación se realizó durante el martes.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, informó que encontraron los restos de lo que sería un vapor que fue utilizado por las fuerzas militares paraguayas durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Según estimó, esta embarcación fue hundida para cubrir la retirada del resto de los buques hacia Vapor Cué, que es un parque nacional ubicado en el Departamento de Cordillera. En ese lugar actualmente se pueden ver algunos buques de guerra.

Del mismo modo, la Gobernación del tercer departamento comunicó el hallazgo a la Secretaría Nacional de Cultura para que envíe técnicos para la verificación y realice el rescate posterior.

<p>La Gobernaci&oacute;n de Cordillera comunic&oacute; sobre el hallazgo a la Secretar&iacute;a Nacional de Cultura (SNC).</p>

La Gobernación de Cordillera comunicó sobre el hallazgo a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Aprueban la puesta en valor de monumento de Vapor Cué

La excavación fue realizada por un grupo de personas y luego se apersonó el propio jefe departamental.

La Guerra de la Triple Alianza fue una contienda que llevaron adelante Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay entre 1864 y 1870.

En Vapor Cué se produjo la inmolación de los buques en la Armada Paraguaya en el Río Yhaguy durante la contienda bélica.

Actualmente, el sitio de unas 54 hectáreas, es un bien de valor patrimonial cultural, declarado por la SNC.

Lea también: Restos de un horcón podrían develar misterios de la Triple Alianza

En abril del 2019, el horcón de lo que sería el Hospital de Sangre de Piribebuy también fue hallado. Ese lugar fue incendiado por las tropas brasileñas tras la batalla en la ciudad heroica.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.