29 may. 2025

Hezbolá confirma la muerte de su alto comandante Fuad Shukr, objetivo del ataque de Beirut

El grupo chií libanés Hezbolá confirmó este miércoles la muerte de su alto comandante Fuad Shukr, casi 24 horas después de que Israel le declarara como objetivo de su bombardeo de anoche contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye.

Ataque en Beirut.

Shukr es el tercer alto comandante del movimiento libanés muerto a manos de Israel en poco más de seis semanas.

Foto: Wael Hamzeh/EFE.

"Él es el gran líder combatiente, querido y amado hermano Fuad Shukr (‘Sayyed Mohsen’), al que presentamos con orgullo como gran mártir en el camino para liberar Jerusalén”, anunció Hezbolá en un comunicado de condolencia, que no ofrece detalles sobre la carrera militar del fallecido.

La formación chií había confirmado esta mañana que Shukr se encontraba en el inmueble atacado por el Estado judío, pero no dio información sobre su paradero, al argumentar que las labores de rescate todavía continuaban en marcha entre los escombros.

Nota relacionada: Israel confirma haber matado al comandante de Hizbulá Fuad Shukr en ataque en Beirut

Por su parte, el Ejército israelí ya anunció el fallecimiento del responsable pocas horas después del bombardeo, al describirle como el “comandante militar de más alto rango de Hezbolá" y como la “mano derecha” del líder del movimiento, Hasán Nasrala.

También le responsabiliza del ataque que el sábado mató a 12 menores en un campo de fútbol en los Altos del Golán, bajo ocupación israelí, y ya venía avisando desde hace días que respondería con dureza a ese lanzamiento, del que Hezbolá se desvincula.

Lea más: Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

Shukr es el tercer alto comandante del movimiento libanés muerto a manos de Israel en poco más de seis semanas y su baja de más rango desde que estallara el fuego cruzado en las áreas fronterizas el pasado octubre.

Según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud Pública libanés, la acción de anoche contra el Dahye también causó la muerte de cinco civiles, entre ellos dos niños, e hirió a más de 70 personas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.