28 may. 2025

Hombre golpea a su pareja embarazada y denuncian inacción policial

Una embarazada denunció públicamente ser víctima de violencia por parte de su pareja. Vecinos aseguran que la Policía Nacional ignora el caso porque se trataría de dos adictos.

Violencia mujer.jpg

El hecho ocurrió en pleno centro de la ciudad de Eusebio Ayala.

Foto: andina.pe.

Un hombre propinó una brutal golpiza a su pareja que tiene seis meses de gestación en el Departamento de Alto Paraná. La mujer casi fue asesinada frente a sus vecinos, quienes lograron impedir que sigan las agresiones y captaron el hecho.

De acuerdo con los pobladores de la zona, se trataría de dos supuestos drogadictos, por lo que la Policía Nacional ignora este caso de presunta violencia intrafamiliar.

En las imágenes que fueron difundidas por los vecinos se observa cómo el agresor, portando un palo, agrede verbalmente a la mujer, mientras la persigue hasta un terreno baldío. Ya en el lugar, repentinamente, la golpea con el puño y la mujer cae al suelo.

Después, otras dos mujeres se meten en la discusión a fin de interceder por la víctima y, finalmente, el hombre se retira del lugar.

Según denunció a los medios, la gestante agredida ya acudió a una subcomisaría de Alto Paraná, pero aseguró que no le quisieron tomar la denuncia e incluso la echaron de la sede policial, dijo.

Lea también: Violencia intrafamiliar: El abusador siempre “vuelve a seducir a la víctima”

Piden intervención policial

En ese sentido, lamentó que las autoridades hagan caso omiso a su denuncia y dijo que espera que el hombre pueda ser detenido, porque está cansada de la situación.

Manifestó que el motivo por el que el hombre reaccionó de esa manera fue por celos y dijo que no es la primera vez, ya que en varias oportunidades la golpeó en distintas partes del cuerpo y que constantemente la amenaza de muerte.

En tanto, una vecina del lugar señaló que prácticamente todos los vecinos se encuentran en peligro porque el hombre anda con cuchillo. Dijo que no pueden meterse demasiado porque le tienen miedo, ya que es bastante agresivo y se descontrola.

La mujer también pidió mayor asistencia para la víctima, debido a que “pese a que es una persona adicta”, debe contar con el acompañamiento de las autoridades pertinentes. Igualmente, los vecinos piden ayuda profesional para la mujer y su hijo que está creciendo en su vientre, ya que también este recibe el impacto de estos hechos de violencia, así como del consumo de drogas.

Los nombres de la víctima, del agresor y otros datos se omiten en cumplimiento del artículo 9 de la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra Toda Forma de Violencia”, que prohíbe la reproducción de su intimidad para uso particular o difusión pública de la información relacionada con un hecho de violencia sin su autorización.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.